Saltar al contenido
CANTABRIA RADIO

CANTABRIA RADIO

Radio online de Cantabria, noticias, actualidad y opinión. LICENCIA SGAE.

Menú principal
  • Noticias
  • Programación
  • PUBLICIDAD EN CANTABRIA RADIO
  • CONTACTO
  • Aviso legal
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • 6
  • “Tenemos una tendencia de aumento anual de casos de agresiones a médicos de entre el 35 y el 50 por ciento”
  • Noticias

“Tenemos una tendencia de aumento anual de casos de agresiones a médicos de entre el 35 y el 50 por ciento”

6 de octubre de 2023

El responsable de agresiones del COM Cantabria, el doctor Jose Pallás, explica las herramientas de la entidad para luchar contra esta lacra social

El responsable de agresiones del COM Cantabria, el doctor Jose Pallás, explica las herramientas de la entidad para luchar contra esta lacra social

Santander, viernes, 10 de marzo de 2023.- El doctor Jose Pallás estudió en la Universidad de Cantabria, es especialista en Medicina para la Educación Física y el Deporte y en Medicina Familiar y Comunitaria. En la actualidad, desempeña su actividad laboral tanto a nivel hospitalario, en el Hospital Mutua Montañesa, como ambulatorio, en la Mutualidad de Futbolistas de Cantabria, y es el secretario general del Colegio de Médicos de Cantabria y el responsable de las agresiones a médicos que gestiona la entidad en coordinación con los interlocutores policiales. En esta entrevista para el COM Cantabria con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y a Profesionales Sanitarios, Pallás repasa los protocolos y las herramientas del Colegio para luchar contra los que agreden a sus médicos.

-Esta semana celebramos el Día contra las Agresiones al personal sanitario. Dinos qué ofrece el Colegio ante una situación de agresión a un médico.

El Colegio ofrece apoyo y asistencia a los médicos que han sido víctimas de agresiones, ya sea físicas o verbales. Algunos de los servicios que ofrecemos incluyen asesoramiento legal para ayudar a los médicos a entender sus derechos y opciones legales después de una agresión. También ofrecemos apoyo emocional y, si es preciso, asesoramiento y terapia para ayudar a los médicos a lidiar con los efectos emocionales de la agresión a través del programa de ayuda al médico enfermo (PAIME).

–Los datos indican que las agresiones han aumentado en España en el 2022 ¿a qué crees que se debe?

El aumento de incidencia puede ser multifactorial. La pandemia de COVID-19 ha generado mucha tensión y estrés en la población que ha derivado en que algunos pacientes descarguen su frustración en el personal sanitario. Por otra parte, el sistema sanitario español ha sufrido una falta de recursos en los últimos años, lo que ha llevado a una mayor presión sobre el personal sanitario y riesgo de agresiones verbales y físicas. Finalmente, los pacientes y sus familiares pueden no entender las limitaciones y presiones que enfrentan los trabajadores sanitarios y pueden tener expectativas poco realistas, generando conflicto y tensión en la relación médico-paciente.

-Y con respecto a las agresiones que llegan al Colegio ¿también han aumentado?

Las agresiones a médicos y sanitarios en general han ido progresivamente en aumento en los últimos 10 años, y cada año que pasa aumenta la incidencia. Por desgracia nuestro colegio no es una excepción y en Cantabria estamos teniendo una tendencia de aumento anual de casos entre el 35-50% anual.

–¿Por qué es tan importante denunciar cualquier agresión física o verbal? 

Actualmente el médico es considerado como autoridad pública. Esto significa que, según el tipo de delito, pueden conllevar penas de hasta 4 años de prisión. La denuncia de estas agresiones permite identificar a los agresores y tomar las medidas legales necesarias para sancionarlos.

La denuncia también tiene una vertiente preventiva, ya que permite tomar medidas para proteger a los trabajadores sanitarios, garantizando su seguridad en el lugar de trabajo y evitando que se vuelvan a producir este tipo de situaciones.

-Los interlocutores policiales son muy importantes para gestionar las agresiones ¿cómo se coordinan con el COM?

Cantabria fue la primera CCAA en crear la figura del Interlocutor sanitario, en el año 2017. Ésta figura nos permite responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la protección de los profesionales de la salud y su entorno, fortaleciendo la cooperación policial con las autoridades sanitarias. Tenemos comunicación directa con el Interlocutor Policial Sanitario, para denunciar la agresión si accede el colegiado tras ser asesorado legalmente, algo que es crucial para disminuir los casos que van apareciendo.

–Y si hablamos del perfil de los agredidos, hay más mujeres que hombres ¿sabemos por qué? 

No es fácil dar una única respuesta. Percepciones de género estereotipadas (más débiles o menos capaces), desigualdades de poder en el trabajo, o estereotipos de roles de género (expectativas de mayor empatía y cuidado) son algunos argumentos que puede hacer que las mujeres sean más vulnerables a la agresión. En todo caso nunca puede estar justificada, independientemente de su género, y se deben tomar medidas para prevenir y abordar la violencia en el lugar de trabajo en el ámbito sanitario.

-Y ¿a dónde se tiene que dirigir un médico cántabro que sufre una agresión?

En el COM Cantabria tenemos un formulario en la web, en el enlace https://www.comcantabria.es/protocolo-de-agresiones/, al que los colegiados deben acceder en el caso de agresión verbal o física, además del correo electrónico info@comcantabria.es y el teléfono 942 22 88 01 donde, de forma anónima y confidencial, se atiende a cualquier colegiado que sufra una agresión. Desde ese momento se activa el protocolo de atención al colegiado que incluye la atención psicológica y jurídica.

-Para terminar, quizá quieras hacer un llamamiento a la sociedad en general para que desaparezcan las agresiones

Agredir a un sanitario es la frustración del usuario del sistema sanitario por el lado más débil y a la vez más cercano. Los trabajadores sanitarios han estado en la primera línea de la lucha contra la pandemia de COVID-19 durante más de dos años, prestando atención médica a los pacientes y arriesgando su propia salud y bienestar en el proceso. Por eso, todos debemos reflexionar sobre la importancia del trabajo de los trabajadores sanitarios y la necesidad de apoyarlos en lugar de agredirlos. Debemos ser conscientes de que las agresiones a los sanitarios no solo son injustas y violentas, sino que también pueden comprometer la atención médica que recibimos todos.

Sigue leyendo

Anterior: Regresa el teatro al Concha Espina con ‘Escena de Cantabria’ y el Festival de Teatro Aficionado
Siguiente: Regresa el teatro al Concha Espina con ‘Escena de Cantabria’ y el Festival de Teatro Aficionado

Historias relacionadas

i_view64_2uYjSi5bhU-CANTABRIA-DIARIO-1024x801-optimized
  • Noticias

Los carteros rurales de Cantabria recorren 8.500 kilómetros cada día

David Laguillo 13 de mayo de 2025
HwMdcUI_9CbJdpXI3Z-CANTABRIA-DIARIO-1024x363-optimized
  • Noticias

CCOO denuncia «arbitrariedades y falta de transparencia» en la cobertura de puestos de trabajo en el Gobierno de Cantabria

David Laguillo 13 de mayo de 2025
HwMdcUI_iBPmxQaKXW-CANTABRIA-DIARIO-1024x760-optimized
  • Noticias

Santander se disculpa por el uso del término «disminuidos» en una publicación en el BOC

David Laguillo 12 de mayo de 2025

CONTACTO

Información General:
info@estorrelavega.com
Notas de prensa y convocatorias:
noticias@cantabriadiario.com
Publicidad:
publicidad@estorrelavega.com

Calle Julián Ceballos 6, Entresuelo, Oficina 4
39300 Torrelavega

Lunes a viernes (de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas)
Teléfono: 942394881

POLÍTICA DE PUBLICIDAD

Este periódico rechaza anuncios de contactos y/o servicios relacionados con la prostitución o explotación sexual; productos o servicios relacionados con las ciencias ocultas y pseudociencias; servicios o productos “milagro”; productos y servicios sanitarios no verificados por las autoridades sanitarias y esquemas de venta multinivel y/o piramidales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información, pinche en
AVISO LEGAL/QUIÉNES SOMOS

(C) CANTABRIA RADIO ES UNA MARCA REGISTRADA

-- AVISO LEGAL -- Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin tener la autorización previa, expresa y por escrito del editor, incluyendo el uso directa o indirectamente comercial en forma de reseñas, resúmenes, o extractos de prensa, a lo que se manifiesta oposición expresa.

Copyright © 2022-2025 CANTABRIARADIO.com CANTABRIARADIO es una marca registrada - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - - PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN PERMISO PREVIO

Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
Cookies y RGPD



Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. MÁS INFORMACIÓN EN AVISO LEGAL, Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad.
AJUSTESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR