
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
Esta actuación, que comenzará en el mes de noviembre, supone una inversión de 4,7 millones de euros y cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, ha explicado que estas obras “forman parte de nuestra estrategia de optimización del espacio disponible para seguir creciendo de manera responsable”
Santander 23/10/2025. La mesa de contratación ha propuesto adjudicar los trabajos de urbanización del triángulo curvilíneo de Raos a la UTE formada por las empresas Rucecan y Axfal, por un importe de 4.692.978 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Está previsto que las obras comiencen el próximo mes de noviembre.
Con esta actuación el puerto añade 45.000 m2 de superficie, anexos al polígono de Actimarsa, que serán incorporados a la zona de servicio del puerto y destinados al tráfico de mercancía general, fundamentalmente tráfico rodado (roro).
El presidente de la APS, César Díaz, explica que “espacios como este que vamos a acondicionar, se unen a otras actuaciones como la construcción de nuevos muelles públicos en Raos 6, la ampliación del silo vertical de automóviles, el tacón y la rampa de Raos 9, o la reordenación de las terminales existentes. Todas ellas persiguen el objetivo de optimizar y mejorar los rendimientos de las operaciones portuarias para seguir creciendo de manera sostenida”.
“Así, nos encontramos en la búsqueda permanente de soluciones para aumentar la capacidad de nuestras infraestructuras y mejorar el servicio a nuestros clientes, aumentando la competitividad de nuestro puerto. Es nuestro compromiso y lo estamos cumpliendo a través de un importante esfuerzo inversor, que viene recogido en nuestro plan de inversiones para el periodo 2025-2029, y que contempla una inversión público-privada de 270,3 millones de euros”, añade.
El proyecto de urbanización del triángulo curvilíneo tiene por objeto la construcción del firme del vial perimetral, la rotonda y el resto de la superficie de la campa. Incluye, además, la construcción de la red de drenaje de aguas pluviales que permitirá recoger las aportaciones de aguas de lluvia que se generen sobre las nuevas rasantes de la zona, la ejecución de una red de alumbrado y videovigilancia para la campa de estacionamiento, una rotonda y el vial perimetral, así como la instalación de un cierre de seguridad de 4,50 metros de altura formado por malla metálica sobre murete de hormigón.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria