
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria

LA PALABRA HABITADA. EL AUTOR Y SUS VOCES, ciclo coordinado por La Machina Teatro y patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, con la colaboración en una sesión de la Fundación Gerardo Diego, celebrará una nueva sesión este miércoles 15 de octubre.
En esta ocasión, se dedica la sesión a GERARDO DIEGO (autor, traductor, crítico, director… ), siendo la conferenciante ANDREA PUENTE, y los lectores Patricia Cercas y Manuel Menárguez.
Como es habitual, el acto tendrá lugar en la sede del Centro Cultural Doctor Madrazo a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
LA PALABRA HABITADA es un programa compuesto por ocho conferencias en torno a escritores/as de Cantabria o vinculados a nuestra comunidad. Como en ediciones anteriores, el formato de cada una de las intervenciones gira en torno a una ponencia impartida por un profesor/a o investigador/a, acompañada de la lectura dramatizada, por parte de actrices y actores profesionales de La Machina Teatro, de algunos de los textos más significativos de los autores seleccionados.
A lo largo del 2025, LA PALABRA HABITADA, en su sexta edición, da voz y morada a ocho escritores, la mayor parte de ellos nacidos en Cantabria, como Gerardo Diego, Álvaro Pombo, Manolita Polo Martínez-Conde, Fernando Echevarría y Demetrio Duque y Merino, o vinculados de alguna manera a nuestra comunidad, como César González Ruano, Ana María Matute y Cipriano Rivas Cherif. Las autoras y los autores seleccionados en esta sexta edición de “La palabra habitada” representan, tanto en su diversidad como en su contexto, una parte esencial del rico patrimonio de nuestra literatura. Al mismo tiempo, se presentan nombres sobradamente conocidos junto a otros menos populares, pero también notables y que resulta interesante dar a conocer.
LA PALABRA HABITADA es un proyecto exclusivo de La Machina Teatro, concebido y desarrollado por sus miembros, con la colaboración del profesor Fernando Abascal, como asesor literario del ciclo. El coordinador artístico es Francisco Valcarce, el coordinador técnico Víctor Lorenzo y Patricia Cercas y Manuel Menárguez son, habitualmente, los lectores/intérpretes.
GERARDO DIEGO nació en Santander en octubre de 1896 y murió en Madrid en julio de 1987. Entre un suceso y otro hubo una larga vida de noventa años en la que, aparte de dedicarse a la enseñanza, disfrutar de la música (a la que dedicó cientos de textos) y formar con Germain Marin una familia de seis
hijos, entregó su alma a la poesía y logró algunos hitos decisivos para la lírica española del siglo xx. Publicó casi cuarenta libros de poemas, muy diferentes entre ellos (desde Imagen hasta Cementerio civil, desde Versos humanos hasta Biografía incompleta o El jándalo…), dirigió la revista Carmen (y su suplemento Lola), fue uno de los grandes impulsores del homenaje a Luis de Góngora de 1927 (y, por tanto, uno de los «inventores» de esa famosa generación de poetas) y, sobre todo, se ocupó de las célebres antologías de 1932 y 1934, que establecieron para la poesía española un canon poco menos que «oficial» y que en buena medida sigue no sólo vigente sino apenas discutido. Desde 1948 fue miembro de la Real Academia Española, y en 1979, ex aequo con Jorge Luis Borges, recibió el premio Miguel de Cervantes de Literatura.
ANDREA PUENTE (Santander, 1974). Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria, ha ampliado su formación en el ámbito de la edición, los libros y las bibliotecas en la Scuola del Libro di Urbino o en el Máster en Bibliotecas Digitales de la Universidad Pompeu Fabra. Desde 2005 desarrolla su actividad profesional en la Fundación Gerardo Diego (Santander), institución que conserva la biblioteca personal del poeta: un conjunto de libros, revistas, partituras, y otros impresos, que nos ofrece la posibilidad de explorar los movimientos literarios, artísticos y musicales españoles, latinoamericanos y europeos del siglo XX. En diciembre de 2019 es nombrada directora de esta Fundación.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria