
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
El sindicato recalca que el aumento del paro corresponde a menores de 25 años y la mayor caída de afiliaciones de todo el país

El secretario general de UGT en Cantabria, Mariano Carmona, asoció hoy el aumento del desempleo en la Comunidad Autónoma el pasado mes de septiembre a “la destrucción del empleo muy temporal que se ha venido creando este verano principalmente entre los jóvenes de menos de 25 años y en el sector servicios”.
“La mayor parte del aumento de la contratación este verano en Cantabria correspondió a los más jóvenes pero casi un 75% de esos contratos fueron temporales y de muy escasa duración, por lo que era previsible que el incremento del paro del mes pasado corresponda casi en exclusiva a menores de 25 años (+294 desempleados en septiembre)”, agregó Carmona.
El sindicalista destacó que “al margen del aumento del paro, que siempre se incrementa en estas fechas tras el trimestre veraniego, es especialmente negativo que Cantabria registre la mayor caída de afiliaciones a la Seguridad Social de todo el país y en un mes que en España han aumentado”.
“Perdemos en un solo mes más de 6.400 afiliaciones a la Seguridad Social y en todos los sectores económicos, aunque como es lógico especialmente en los servicios (-5.972) y en sus dos sectores de actividad con más volumen de empleo en Cantabria, la hostelería (-3.184) y el comercio (-1.378 afiliaciones)”, agregó el secretario general de UGT en Cantabria.
Para Carmona, “es el efecto inmediato de un empleo que en Cantabria es más temporal y precario que en el resto del país y que aparece y desaparece del mercado laboral según la época del año; pese a que superamos las 237.000 afiliaciones el mes pasado, que no deja de ser la mayor cifra de la serie histórica en estas fechas”.
El sindicalista reiteró que “Cantabria necesita un cambio de modelo productivo y abandonar su gran dependencia de los servicios, y más, si se tiene en cuenta la calidad y la gran temporalidad del empleo que se genera”.
En este sentido, Carmona subrayó que “el mes pasado aumentó la contratación indefinida (+1.140 contratos) pero también la temporal y seguimos con poco más de un 27% de indefinidos cuando la media nacional supera el 43%”.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria