Saltar al contenido
CANTABRIA RADIO

CANTABRIA RADIO

Radio online de Cantabria, noticias, actualidad y opinión. LICENCIA SGAE.

Menú principal
  • Noticias
  • Programación
  • PUBLICIDAD EN CANTABRIA RADIO, ESTORRELAVEGA Y CANTABRIA DIARIO
  • CONTACTO
  • Aviso legal
  • Inicio
  • 2025
  • nd
  • 2
  • La doctora Carola García de Vinuesa recibe el I Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla
  • Noticias

La doctora Carola García de Vinuesa recibe el I Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla

David Laguillo 2 de octubre de 2025
HwMdcUI_ghV946FrUG-CANTABRIA-DIARIO-1024x721-optimized

Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria

.

Buruaga ha felicitado a la galardonada, una de las científicas más destacadas del mundo en el campo de la inmunología, y ha puesto en valor la calidad de la “marca Valdecilla”

Santander- 02.10.2025

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha entregado hoy el I Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla a la inmunóloga española Carola García de Vinuesa, investigadora principal en el ‘Francis Crick Institute’ de Reino Unido, en reconocimiento a una trayectoria internacional avalada por sus descubrimientos fundamentales en el campo de la inmunología, así como por el impacto directo de su trabajo en la salud de los pacientes y por su capacidad de liderazgo y formación.

En su intervención en el acto, que ha tenido lugar en la Sala Pereda del Palacio de Festivales con la presencia de cerca de 200 asistentes, Buruaga ha felicitado a la galardonada por haber estrenado el palmarés de un galardón que distingue la “dimensión internacional” de una de las científicas más destacadas del mundo en el campo de la inmunología.

En concreto, la presidenta ha destacado que sus descubrimientos han abierto nuevos horizontes en el tratamiento de enfermedades y son “la esperanza de miles de personas”. Una mujer, ha añadido, “con una impresionante carrera científica y con un trabajo que está haciendo evolucionar la medicina, generando grandes y expectativas, y que es una inspiración para investigadores y médicos en todo el mundo”.

Buruaga ha aplaudido también la iniciativa de la Fundación Marqués de Valdecilla de crear este premio con la vista puesta en la celebración del centenario del Hospital Universitario, que se conmemorará en 2029.

Y ha aprovechado la ocasión para poner en valor el “enorme talento individual y colectivo al servicio de la salud” que hay en Cantabria y, muy especialmente, la calidad de la “marca Valdecilla”, que es la punta de lanza de todo un “ecosistema de excelencia”, de la mano del Hospital Virtual, el IDIVAL y la Universidad de Cantabria.

Una excelencia que se manifiesta en ámbitos como la donación y los trasplantes, donde Valdecilla es “líder indiscutible”, y en otros como el manejo del paciente crítico, la capacidad médica y quirúrgica o la innovación e investigación clínica, con proyectos punteros como TERAVAL o Cohorte Cantabria.

María José Sáenz de Buruaga ha reiterado el compromiso del Gobierno para hacer avanzar la asistencia sanitaria en Cantabria “con mejor planificación y más presupuesto, con pacto profesional y con una gestión eficiente”.

De cara al futuro, ha subrayado la importancia de la futura Ley de Salud Digital, “pionera en Europa en la regulación de los datos de la salud y la protección de los neuro-derechos”, y del Parque de Innovación en Salud que el Gobierno va a desarrollar en la antigua Residencia Cantabria.

Sobre este último proyecto, “el más trascendente en el ámbito del conocimiento en nuestra comunidad”, ha señalado que está llamado a ser “una de las grandes palancas transformadoras de nuestro modelo productivo” y una “oportunidad única” para desarrollar el potencial de I+D en salud, impulsar el sistema de innovación en Cantabria y “anclar en nuestro territorio la industria de la salud de alto valor añadido”.

La presidenta ha estado acompañada por el consejero de Salud y presidente del Patronato de la Fundación Marqués de Valdecilla, César Pascual, que ha sido el encargado de leer la laudatio de la premiada.

Pascual se ha sumado a la felicitación a la doctora García de Vinuesa por una trayectoria que simboliza “lo mejor de la ciencia y la humanidad” y que, en su primera edición, ha recaído en una mujer que encarna “la fuerza de la vocación, el coraje de la perseverancia y la belleza de poner el conocimiento al servicio de la vida”.

El consejero ha explicado que este premio –el primero de estas características a nivel nacional- pretende ser un “referente de la medicina española” y nace con el objetivo de reconocer “la conjunción de excelencia científica, compromiso social y liderazgo internacional”.

La ceremonia ha contado con la asistencia también, entre otras autoridades civiles y militares, de la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, y el delegado del Gobierno, Pedro Casares, así como con la actuación musical de la Orquesta Sinfónica del Cantábrico, dirigida por Paula Sumillera.

La premiada

Por su parte, Carola García de Vinuesa ha recibido “con gratitud y con un profundo sentido de responsabilidad” este galardón que le anima a seguir trabajando para que la ciencia siga “transformando vidas” y que ha querido dedicar al conjunto de la profesión médica.

García de Vinuesa ha agradecido a Cantabria la concesión de un premio que es “una celebración de la Medicina y de la Ciencia, y un reflejo de que, como sociedad, valoramos el conocimiento, la creatividad, el rigor y también el sacrificio que requiere investigar y cuidar de los demás”.

Según ha dicho, la creación de un Premio Nacional de Medicina es, en sí misma, una “afirmación esencial” en un momento en el que los fundamentos del conocimiento, especialmente en el área de la inmunología, “se ven amenazados por corrientes no basadas en ciencia rigurosa”.

Por este motivo, ha salido en defensa de una especialidad en la que destaca el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y que, en sus propias palabras, ha cambiado la historia de la Medicina.

“Gracias a la inmunología tenemos las vacunas, uno de los mayores logros de Salud Pública. Los esfuerzos de inmunización global contra 14 enfermedades han salvado más de 150 millones de vidas en los últimos 50 años, la mayoría niños menores de cinco años”, ha apuntado.

Además, ha añadido que en las últimas décadas la inmunología ha revolucionado la oncología, gracias a inmunoterapias que han aumentado la posibilidad de supervivencia en muchos tipos de cáncer.

Trayectoria y principales aportaciones científicas

Tras licenciarse en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y realizar varios programas de residencia en Reino Unido, García de Vinuesa (Cádiz, 1969) realizó su doctorado en la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y posteriormente se trasladó a Camberra (Australia), donde desarrolló una destacada carrera en la ‘Australian National University’ (ANU).

Allí cuenta con una cátedra honorífica en Inmunología y fue nombrada profesora de Inmunología y directora del Departamento de Patógenos Emergentes e Inmunidad. También fundó y dirigió el ‘Centre for Personalised Immunology’ (CPI), un centro de referencia en la aplicación de la genómica personalizada al estudio de enfermedades inmunológicas.

Desde 2021 ejerce como investigadora principal en el ‘Francis Crick Institute’ de Londres, uno de los centros biomédicos más prestigiosos del mundo, donde también es directora asistente de Investigación. Recientemente, ha recibido el premio FEBS-EMBO Women in Science 2026, que reconoce su trabajo y el de su equipo para comprender las causas de las enfermedades autoinmunes y otras enfermedades raras.

Entre los principales aportes científicos de Carola García de Vinuesa, destaca el descubrimiento de las células T foliculares colaboradoras (TFH) y de las células T reguladoras foliculares (TFR), las células especializadas en regular la respuesta de anticuerpos.

A ello se suma el hallazgo del gen y proteína ROQUIN y su caracterización funcional, clave en la regulación inmune. Concretamente, su equipo demostró cómo alteraciones en los mecanismos que controlan estas células y factores contribuyen a enfermedades autoinmunes y autoinflamatorias.

La doctora García de Vinuesa tiene en su haber, asimismo, la identificación de mutaciones monogénicas en el gen TLR7 como causa directa de lupus en humanos, siendo la primera vez que se documenta esta relación causal. Un avance que ha supuesto nuevas oportunidades terapéuticas basadas en la inhibición selectiva de TLR7, con importantes implicaciones clínicas.

De igual modo, ha contribuido a implementar la secuenciación genómica como herramienta diagnóstica en pacientes con autoinmunidad e inmunodeficiencias complejas, posibilitando la medicina personalizada en inmunología clínica.

Además, fue muy reconocido su papel determinante en el caso judicial de Kathleen Folbigg en Australia, quien pasó 20 años en la cárcel, acusada de haber asesinado a sus cuatro hijos pequeños. Gracias al trabajo de la doctora, que demostró que los fallecimientos se habían debido a una extraña mutación genética que provocaba las muertes súbitas de los bebés, Folbigg fue puesta en libertad y exonerada en 2023.

El premio

Este galardón, impulsado por la Fundación Marqués de Valdecilla, nace en el marco del centenario del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y tiene por objeto distinguir a profesionales del mundo de la ciencia y de la investigación que tengan un impacto directo en la salud y el bienestar de los pacientes.

El premio, dotado con 50.000 euros, consiste en un pergamino acreditativo y una reproducción de busto del Marqués de Valdecilla.

.

Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria

Acerca del autor

David Laguillo

Administrator

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: UGT destaca que en Cantabria se destruye en septiembre el empleo muy temporal de los jóvenes en el verano
Siguiente: «Gorila, la jaula humana» regresa a Cantabria dentro del programa La Cultura a Escena

Historias relacionadas

i_view64_za9oN2ykZ8-CANTABRIA-DIARIO-optimized
  • Noticias

«Gorila, la jaula humana» regresa a Cantabria dentro del programa La Cultura a Escena

David Laguillo 2 de octubre de 2025
Noticias-de-Cantabria-en-CantabriaDiariocom140-1024x448-optimized
  • Noticias

UGT destaca que en Cantabria se destruye en septiembre el empleo muy temporal de los jóvenes en el verano

David Laguillo 2 de octubre de 2025
firefox_jzBCIzh0J1-CANTABRIA-DIARIO-1024x581-optimized
  • Noticias

Israel detiene a Greta Thunberg e intercepta a la flotilla que intentaba llegar a Gaza

David Laguillo 2 de octubre de 2025

CONTACTO

Información General:
[email protected]
Notas de prensa y convocatorias:
[email protected]
Publicidad:
[email protected]

Calle Julián Ceballos 6, Entresuelo, Oficina 4
39300 Torrelavega

Lunes a viernes (de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas)
Teléfono: 942394881

POLÍTICA DE PUBLICIDAD

Este periódico rechaza anuncios de contactos y/o servicios relacionados con la prostitución o explotación sexual; productos o servicios relacionados con las ciencias ocultas y pseudociencias; servicios o productos “milagro”; productos y servicios sanitarios no verificados por las autoridades sanitarias y esquemas de venta multinivel y/o piramidales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información, pinche en
AVISO LEGAL/QUIÉNES SOMOS

(C) CANTABRIA RADIO ES UNA MARCA REGISTRADA

-- AVISO LEGAL -- Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin tener la autorización previa, expresa y por escrito del editor, incluyendo el uso directa o indirectamente comercial en forma de reseñas, resúmenes, o extractos de prensa, a lo que se manifiesta oposición expresa.

Copyright © 2022-2025 CANTABRIARADIO.com CANTABRIARADIO es una marca registrada - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - - PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN PERMISO PREVIO

Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
Cookies y RGPD



Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. MÁS INFORMACIÓN EN AVISO LEGAL, Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad.
AJUSTESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR