
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria

Las exportaciones de Cantabria en el pasado mes de mayo aumentaron un 7,0% respecto al mismo
mes del año anterior, ascendiendo a un total de 311,1 millones de euros. Según el Informe Mensual de Comercio Exterior elaborado por la Dirección Territorial de Comercio de Cantabria recoge que, a nivel nacional, las exportaciones aumentan un 0,8%.
Por otro lado, las importaciones regionales en el mes de mayo totalizaron 238,8 millones de euros,
un 3,5% menos que el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, las importaciones del período
mostraron un aumento del 1,3%.
Como consecuencia de ello, el superávit exterior de la región fue superior al de mayo del año anterior, con un saldo positivo de 72,3 millones de euros.
El principal sector de exportación en el mes de mayo fue el de semimanufacturas no químicas
(principalmente hierro y acero), con 67,3 millones de euros exportados, lo que implica un aumento
interanual del 5,9%. El sector automóvil se sitúa en segundo lugar, con unas exportaciones por valor de 58,9 millones de euros, lo que implica un fuerte aumento interanual del 95,6%.
El sector de bienes de equipo ocupa la tercera posición del ranking exportador, con un importe de
54,6 millones de euros y una caída del 20,8% respecto a mayo de 2024. Finalmente, los productos químicos, tras un aumento interanual del 10,7%, se sitúan en 44,2 millones de euros para ocupar el cuarto puesto en el ranking.
Importaciones
El sector más relevante en la importación de Cantabria durante el pasado mayo fue el del automóvil, con un aumento del 69,2%. Las importaciones de este sector ascendieron a 64,7 millones de euros.
Le sigue el sector de bienes de equipo, con 44,6 millones de euros y una caída del 4,3%. El tercer sector más relevante fue el de alimentación, con 37,8 millones de euros y una caída del 13,7%.
Este informe ha sido elaborado a partir de los datos proporcionados por la SG de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial de la Secretaría de Estado de Comercio, con datos del Departamento de Aduanas e II.EE de la Agencia Tributaria.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria