
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria

Muchos lectores no lo saben, pero algunas de las fotos publicadas durante aquellos duros días de 1997 tras el miserable secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco las hizo este humilde periodista de pueblo.
La agencia con la que estuve colaborando mientras estudiaba Periodismo en la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, agencia hoy desaparecida, estaba en Madrid y la dirigía un tipo muy castizo de la capital que, aunque se quedó con la mayoría de esas fotografías, me caía bien.
En aquel entonces (1997, recuerden) el servicio de Internet todavía no estaba generalizado y había que hacer llegar los carretes a Madrid – sí, carretes – a través de los autobuses, o de los aviones.
La primera cámara réflex digital que vimos en Bilbao la tenía el fotógrafo de EL CORREO Luis Ángel Gómez y en aquel momento, creo recordar que con tan solo 1,2 megapíxeles de resolución, era el top de la tecnología digital, y una cámara carísima que el resto todavía no nos podíamos permitir.
Hoy, 13 de julio, hace 28 años que la banda terrorista ETA decidió secuestrar y asesinar a un concejal del pueblo de Ermua. Lo mataron de la forma más ruin y execrable que se recuerda en la historia de España. Y esa fecha se ha recordado en Cantabria y en toda España, con actos a lo largo de toda la geografía nacional.
Pero, al apretar el gatillo sobre aquel inocente concejal del PP, los asesinos de ETA apuntalaron al tiempo su propio final como banda terrorista. Las reacciones en la calle fueron contundentes, empezando por las calles de Euskadi, donde hasta entonces la banda terrorista incluso tenía apoyos, pero todo cambió con la salvajada de matar a sangre fría a un inocente como Miguel Ángel Blanco. La indignación dio origen al «espíritu de Ermua».
Prendió en la ciudadanía de Euskadi y de España la mecha de la rebelión contra los asesinos, algo que significó, junto a la presión policial, el fin de la banda. Todo cambió en aquellos días: la gente perdió el miedo, y millones de manos blancas salieron a las calles por la unión que generó el rechazo generalizado del cruel asesinato.
La gente consiguió reivindicar de una vez por todas el lema «Bakea behar dugu-Necesitamos paz», como reza el cartel de la fotografía que ilustra este artículo, un cartel que se instaló en ese año 1997 y ondeó en la Diputación foral de Bizkaia hasta su retirada en el año 2011.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria