Saltar al contenido
CANTABRIA RADIO

CANTABRIA RADIO

Radio online de Cantabria, noticias, actualidad y opinión. LICENCIA SGAE.

Menú principal
  • Noticias
  • Programación
  • PUBLICIDAD EN CANTABRIA RADIO, ESTORRELAVEGA Y CANTABRIA DIARIO
  • CONTACTO
  • Aviso legal
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • 16
  • Los pisos turísticos deberían cumplir «las mismas obligaciones que el resto de oferta turística»
  • Noticias

Los pisos turísticos deberían cumplir «las mismas obligaciones que el resto de oferta turística»

David Laguillo 16 de abril de 2024
i_view32_K1DC3XNkSv-CANTABRIA-DIARIO

Cantabria Diario – Periódico de Cantabria

La Asociación de Turismo Rural propone que las viviendas de uso turístico cumplan las mismas obligaciones que el resto de la oferta turística en el nuevo decreto

La ATRC pide al Gobierno de Cantabria una estrategia que limite el número de alojamientos en determinadas zonas y asumir competencias en planificación turística.

La asociación recuerda sus esfuerzos por ofrecer una oferta regulada frente a un “turismo especulativo” que pone en peligro el destino de calidad

Santander, 16.4.2024.- Los pisos turísticos están en el ojo del huracán de la polémica, por el negativo efecto que tienen en la población habitual, a lo que se añade la acción de los «fondos buitre» para llevar a cabo la «gentrificación», que es echar de sus barrios a los vecinos de siempre para llenarlos con los nuevos turistas, más rentables.

Estas nuevas situaciones, que han sido generadas de forma artificial e interesada por grupos de interés y poder nacidos al abrigo de las nuevas tecnologías, están en confrontación directa con un derecho básico recogido en la Constitución Española como es el derecho a la vivienda.

La Asociación de Turismo Rural de Cantabria ha presentado en la Dirección General de Turismo y Hostelería del Gobierno de Cantabria sus alegaciones al trámite de consulta pública para la elaboración del nuevo decreto por el que se regularán las viviendas de uso turístico en la comunidad autónoma.

En su documento, la ATRC hace hincapié en la exigencia de una equiparación de las VUT (Viviendas de Uso Turístico) con los alojamientos regulados de turismo rural en cuanto a los requisitos de infraestructuras y equipamientos. Según explica el presidente de la asociación, Jesús Blanco Oporto, “estamos hablando de dos conceptos alojativos similares, en cuanto a funcionalidad y comercialización, pero diferentes en cuanto a medidas”, que considera inexistentes en los pisos turísticos, tanto en equipación como en deberes legales.

Según se explica en el documento remitido a la administración regional, las Viviendas de Uso Turístico deberán contar, “igual que nuestros alojamientos”, con determinadas obligaciones, entre las que cita un seguro de responsabilidad civil específico; inspecciones eléctricas y sanitarias; registro de entrada de viajeros y obligatoriedad de comunicación a la Guardia Civil; unas dimensiones mínimas por estancia en cada una de las unidades alojativas; medidas antiincendios y el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos. Además, en caso de ser consideradas ‘empresas turísticas’, la ATRC exige que el titular esté dado de alta en la Seguridad Social.

La asociación señala no sólo las características que deben reunir los alojamientos, sino también las acciones de la administración regional para la regulación de los más de 10.000 pisos turísticos surgidos en Cantabria en los últimos años: limitación en el número de alojamientos en determinadas zonas y “asumir competencias en materia de planificación turística en una estrategia de turismo sostenible” que prime la calidad frente a la cantidad. También indica la necesidad de aumentar la plantilla de inspectores para poder “controlar, auditar y, en su caso, incoar expedientes sancionadores contra aquellos que incumplan la normativa prevista”.

Asimismo, la ATRC aboga por dotar a los municipios de capacidad para realizar planeamientos, limitando la oferta por zonas, “siempre justificadamente y de manera proporcional”, como ya se está dando en ciudades como Barcelona, Bilbao o San Sebastián, que “han establecido ya restricciones por zonas y edificios, dependiendo de la presión que se ejerza en el mercado de la vivienda”.

En relación a este punto, la asociación de empresarios de alojamientos rurales asegura que “resultaría interesante contar con la ayuda de la Universidad de Cantabria para hacer un análisis de la capacidad de carga por municipios”, obteniendo los datos imprescindibles para establecer las políticas que favorezcan un mayor desarrollo de los municipios en riesgo de despoblamiento y las medidas correctoras para los municipios saturados.

Por último, también defiende las limitaciones, tanto temporales como en el número de viviendas turísticas por titular, y la obligatoriedad de que la explotación sea como un alquiler íntegro y no por habitaciones, estableciéndose además una capacidad máxima alojativa. Igualmente, pide que el nuevo decreto incluya la exigencia del consentimiento expreso de las Comunidades de propietarios.

En el texto presentado ante la Dirección General de Turismo de Cantabria, la ATRC insiste en la posición que ha venido defendiendo en los últimos años frente al fenómeno de las viviendas turísticas, y es que sus alojamiento se están viendo “dramáticamente perjudicados al tener que competir con establecimientos sin costes de apertura, sin controles, sin personal” y recuerda las iniciativas en defensa de la calidad de los establecimientos, cuando “frente a nosotros, se encuentra un turismo especulativo y extensivo, de candado y código de acceso, de lowcost y sin escrúpulos en cuanto a normas de convivencia”.

Cantabria Diario – Periódico de Cantabria

Sigue leyendo

Anterior: Abierto el plazo de inscripción para Torre en Corto 2024
Siguiente: La Policía Local de Torrelavega registra un incremento de expedientes por violencia de género

Historias relacionadas

firefox_eV8cANcIyV-CANTABRIA-DIARIO-optimized
  • Noticias

Cantabria advierte: no te pueden pedir una fotocopia del DNI en hospedajes y alquileres de vehículos

David Laguillo 15 de julio de 2025
md4bpsggud9ip7-optimized
  • Noticias

SODERCAN ofrece a las empresas de Cantabria un programa gratuito de diagnósticos de ciberseguridad

David Laguillo 15 de julio de 2025
i_view64_Rxfn4zeR1L-CANTABRIA-DIARIO-1024x705-2
  • Noticias

EDITORIAL-. Retos para tontos

David Laguillo 15 de julio de 2025

CONTACTO

Información General:
info@estorrelavega.com
Notas de prensa y convocatorias:
noticias@cantabriadiario.com
Publicidad:
publicidad@estorrelavega.com

Calle Julián Ceballos 6, Entresuelo, Oficina 4
39300 Torrelavega

Lunes a viernes (de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas)
Teléfono: 942394881

POLÍTICA DE PUBLICIDAD

Este periódico rechaza anuncios de contactos y/o servicios relacionados con la prostitución o explotación sexual; productos o servicios relacionados con las ciencias ocultas y pseudociencias; servicios o productos “milagro”; productos y servicios sanitarios no verificados por las autoridades sanitarias y esquemas de venta multinivel y/o piramidales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información, pinche en
AVISO LEGAL/QUIÉNES SOMOS

(C) CANTABRIA RADIO ES UNA MARCA REGISTRADA

-- AVISO LEGAL -- Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin tener la autorización previa, expresa y por escrito del editor, incluyendo el uso directa o indirectamente comercial en forma de reseñas, resúmenes, o extractos de prensa, a lo que se manifiesta oposición expresa.

Copyright © 2022-2025 CANTABRIARADIO.com CANTABRIARADIO es una marca registrada - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - - PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN PERMISO PREVIO

Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
Cookies y RGPD



Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. MÁS INFORMACIÓN EN AVISO LEGAL, Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad.
AJUSTESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR