
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria

Vuelve el fútbol de LALIGA y vuelven los bloqueos masivos de miles de webs legítimas durante los partidos. Este sábado 20 de septiembre los bloqueos se realizan con más fuerza si cabe, ya que en el momento de escribir esta noticia está teniendo lugar el partido entre el Real Madrid y el Español.
Las operadoras telefónicas españolas bloquean, a instancias de la empresa privada LALIGA con una polémica sentencia en la mano, el acceso a rangos enteros de direcciones de Internet Protocol (IP) generando un auténtico caos al dejar fuera de funcionamiento miles de páginas web legítimas e incluso servicios esenciales, pasarelas de pago o aplicaciones farmacéuticas.
Durante meses, estos bloqueos indiscriminados de IP han afectado a webs legítimas de todo tipo, desde X (antes Twitter) hasta la Real Academia Española (RAE) pasando incluso por nuestra radio CANTABRIA RADIO (www.cantabriaradio.com) y antes también fue afectado este mismo periódico CANTABRIA DIARIO, si bien se tomaron las medidas técnicas adecuadas para proteger el Medio de Comunicación gracias al paraguas de GOOGLE PROJECT SHIELD.
COPC.CAT, bloqueado por el fútbol
Este sábado una de las muchas víctimas inocentes es el Colegio Oficial de Psicología de Catalunya, un organismo que nada tiene que ver con la piratería que la empresa dirigida por Javier Tebas intenta perseguir mientras destroza medio Internet en España cuando hay fútbol.
En concreto, el organismo colegiado de los psicólogos catalanes utiliza la dirección copc.cat que se traduce a la IP 188.114.97.5, perteneciente a la multinacional tecnológica CloudFlare y que está bloqueada por Telefónica y otras operadoras del país. Como se puede apreciar en la captura de pantalla que ilustra esta noticia, el acceso a la página legítima de los psicólogos de Catalunya se corta desde la conexión de Telefónica, y no llega a cargar nunca. Probablemente, hasta cuando termine el partido.
En el caso de Telefónica, los bloqueos se llevan a cabo mediante un «timeout» completo de las páginas afectadas, que nunca llegan a cargar. En el caso de la operadora DIGI es todavía peor, ya que incluyen un cartel con una presunta comisión de actividades ilegales, vinculándolas al dominio afectado lo que podría suponer un ataque directo al prestigio de las empresas legales bloqueadas al mostrar ese aviso.
El caso, tras ser rechazada la nulidad por el mismo juez que permitió la sentencia original que no debía «afectar a terceros», está ahora iniciando su andanza en el Tribunal Constitucional y en otras instituciones por afectar a derechos fundamentales como el Artículo 20 de la Constitución, entre otros.
Estos bloqueos masivos ya están siendo monitorizados y documentados por los numerosos afectados legítimos, de cara a posibles acciones futuras.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria