Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
PEDIDOSIS tiene unos 3.000 usuarios al mes y el pasado domingo 9 de noviembre estuvo inaccesible durante los partidos, y se ha visto afectada por los bloqueos «durante meses»

Los bloqueos masivos impulsados por la empresa privada LALIGA, con la connivencia de las operadoras telefónicas españolas, siguen causando estragos cargándose miles de webs legítimas con cada partido de fútbol.
La empresa de Javier Tebas, al ordenar a las operadoras tumbar direcciones completas de Internet Protocol (IP) mediante una «torticera» aplicación de una polémica Sentencia que impide afectar «a terceros», termina dejando sin funcionar miles de páginas legítimas que nada tienen que ver con la piratería.
Una de esas páginas afectadas es la aplicación sanitaria PEDIDOSIS, vinculada al Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz de Madrid, y cuya función es «optimizar la seguridad del paciente con un documento de consulta de fármacos de uso frecuente por vía parenteral» y disponer de un recurso ágil y actualizado en el momento de la administración de fármacos en Pediatría, para el personal de enfermería.
Su desarrollador Miguel Martínez nos cuenta que PEDIDOSIS lleva funcionando «desde hace unos cuatro años», pero en los últimos meses empezaron a notar que la aplicación dejaba de funcionar durante los partidos de fútbol. «He escrito al Defensor del Pueblo para denunciar estos bloqueos», pero el organismo que dirige Ángel Gabilondo se declaró no competente sobre este asunto, explica Martínez.
Miguel Martínez detalla que PEDIDOSIS es una aplicación «sin ánimo de lucro, disponible tanto en versión para Android como Iphone y también en la web, y evita errores humanos en el cálculo de dosis y diluciones al preparar fármacos».
Pedidosis «realiza los cálculos automáticamente teniendo en cuenta dosis y peso del paciente», sentencia el desarrollador, que como miles de informáticos utiliza los servicios legítimos de la multinacional estadounidense CloudFlare para proporcionar seguridad y rapidez a sus aplicaciones.
La aplicación PEDIDOSIS no es «inexistente, sin tráfico real», como argumenta LALIGA sobre las páginas legítimas afectadas, sino que tiene unos 3.000 usuarios al mes, detalla Martínez. Además, los usuarios de la web sanitaria y la aplicación no son originarios únicamente de Madrid porque «también hay usuarios de otras provincias españolas e incluso de otros países de habla hispana», explica el desarrollador.
¿Qué es PEDIDOSIS?

PEDIDOSIS es una aplicación dedicada a la administración segura de los medicamentos, a nivel nacional,
en castellano y ajustada a la legislación española, siendo fácil y ágil de emplear y apta tanto para el uso en situaciones de emergencia como normales.
Actualmente es el personal el que realiza el cálculo de las dosis, lo que supone una ‘demora de tiempo además de riesgo de error’, según la literatura científica. Contiene la información que de tener que
buscarla, se suele hacer en otros recursos electrónicos como la ficha técnica, pediamencum, etc. (a través del móvil u ordenador). Estas fuentes a veces no contienen la concentración a la que se debe administrar el fármaco o el tiempo de administración. Se puede aplicar en todos los entornos donde se precisa la administración de medicación intravenosa a pacientes pediátricos.
La Organización Mundial de la Salud considera los errores de medicación como un problema endémico. En el ámbito pediátrico, los pacientes que acuden a urgencias pediátricas tienen un alto riesgo de sufrir errores de medicación, con más de 5,7 errores por cada 100 órdenes. El error más frecuente en pediatría es la sobredosificación. Los errores de medicación producen 7.000 muertes al año en EEUU y se conoce que su prevalencia oscila entre un 5-27%. Los servicios de urgencias son un entorno con alto riesgo de estos errores, superiores al 39% en la población pediátrica.
«Además estos bloqueos me afectan en otras aplicaciones», añade Martínez, quien el pasado domingo se quejó en Twitter de que los bloqueos del fútbol dejasen sin servicio su aplicación.
«He desarrollado una aplicación para ayudar en la administración de fármacos en urgencias: http://pedidosis.app. Ahora mismo no está disponible por los bloqueos de la Liga, con el perjuicio que implica para el Hospital de La Paz (Madrid) ¡¡Vergüenza!!
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
