
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
Las estafas han alcanzado los casi 90.000 euros mediante los métodos del “smishing” y “vishing”
Los presuntos autores residen en Barcelona y Tarragona

23 octubre de 2025.- La Guardia Civil de Cantabria, en el marco de la operación “Bartarra” contra la ciberdelincuencia, ha procedido a la detención de 30 personas y a la investigación de otra, como presuntos autores de diferentes tipos de estafas utilizando las nuevas tecnologías.
Los hechos esclarecidos habían sido denunciados en Cantabria, y como respuesta a los mismos, el Equipo @ de la Guardia Civil en esta Comunidad Autónoma, especialistas en la investigación de ciberestafas, se ha trasladado a las provincias de Barcelona y Tarragona, donde han localizado a los presuntos autores. Se calcula que las estafas denunciadas alcanzan casi los 90.000 euros.
De las actuaciones realizadas, 24 de los detenidos y el investigado, han sido como consecuencia de ciberestafas tipo “smishing” y “vishing”. En estas modalidades, las víctimas residentes en Cantabria, habrían recibido en primer lugar un SMS aparentemente de una entidad bancaria, comunicándoles algún problema en su banca digital, y que para iniciar su resolución deberían acceder al enlace que acompañaba al citado mensaje.
Posteriormente recibieron una llamada telefónica haciéndose pasar por la entidad bancaria, para solicitarles un código que previamente les habían remitido, igualmente por SMS. Con dicho código lo que estaban haciendo era validar una transferencia a favor de los ciberdelincuentes.
Otras estafas
El Equipo @ se centró igualmente en la investigación de otros tipos de ciberestafas relacionadas con cargos no autorizados en la tarjeta bancaria de una víctima, con la que realizaron más de 10 compras en internet. Por otro lado, víctimas que adquirieron una excavadora y cartas coleccionables, no recibieron los artículos pagados. Por estos hechos se detuvo a tres personas.
Así mismo, se continúan recogiendo denuncias por estafas del denominado “falso hijo en apuros”, recibiendo las víctimas mensajes de los que dicen ser sus hijos haciéndoles saber una necesidad urgente con petición de dinero. También continúan las tipo “sextorsión”, donde las víctimas, que han podido entrar en páginas de contactos, son amenazados para que paguen con la excusa de haber molestado a las mujeres de los anuncios. Por estos casos se han practicado otras tres detenciones.
Desde la Guardia Civil se recuerda no acceder a enlaces que aparezcan en mensajes SMS de supuestas entidades bancarias, no facilitar ningún código recibido, aunque sea solicitado vía telefónica por personas que se identifican como trabajadores de la entidad, tampoco facilitar las claves de las bancas online.
Desconfiar de los mensajes vía WhatsApp, de números desconocidos que dicen ser de sus hijos. Se deben hacer preguntas que solo ellos sepan responder, o contactar por los medios habituales con sus hijos. En cuanto a las compras por internet, se aconseja realizarlas en webs seguras y reconocidas, que den garantía de entrega.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria