
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
Para celebrarlo, el proyecto reunirá el próximo 28 de octubre, en el Palacio de Festivales, a voluntarios, colaboradores, investigadores y autoridades para reconocer la participación ciudadana que lo ha hecho posible

50.000 personas cántabras han hecho historia. Se trata de todos los voluntarios que forman parte de Cohorte Cantabria, el mayor estudio poblacional de España que busca mejorar el conocimiento sobre la salud y avanzar hacia una medicina más personalizada y preventiva. Una iniciativa ambiciosa y pionera en nuestro país, con más de cuatro años de recorrido y que cierra esta primera fase de reclutamiento con un éxito rotundo, gracias al apoyo de la sociedad cántabra.
A lo largo de estos años, son muchas las instituciones que se han interesado por Cohorte Cantabria, tanto cántabras (el Observatorio de Salud Pública, la Universidad de Cantabria e investigadores del entorno Valdecilla) como de todo el país. Entre estas últimas, se encuentran centros de prestigio como el CICbioGUNE (Vizcaya), el Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Madrid) o el Centro de Regulación Genómica (Barcelona). Científicos de estas entidades han planteado investigaciones con las muestras y datos de la cohorte.
En concreto, el material donado por los participantes de Cohorte Cantabria ya está impulsando estudios en patologías como el Alzheimer, la diabetes, el cáncer de mama, la enfermedad de hígado graso e, incluso, enfermedades raras. La riqueza de los datos y recursos de Cohorte Cantabria también es la base de otros proyectos regionales como ‘Cantabria en forma’, una iniciativa que busca implementar programas de prevención de la obesidad y el sobrepeso en la población infantil de Cantabria.
Parte de la clave del éxito de Cohorte Cantabria es que cuenta con personal completamente dedicado a desarrollar la iniciativa, contratados por el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV). Con una sólida formación y amplia experiencia, estos profesionales aseguran la máxima calidad en cada protocolo del estudio, manteniendo la excelencia como estándar permanente día a día.
Para conmemorar el logro colectivo de haber alcanzado los 50.000 voluntarios, el equipo de Cohorte Cantabria organizará un acto de celebración el próximo martes 28 de octubre en el Palacio de Festivales de Cantabria. El evento reunirá a voluntarios, colaboradores, investigadores y autoridades, y servirá como un reconocimiento a la participación ciudadana que ha hecho posible el crecimiento y consolidación del proyecto a lo largo de más de cuatro años.
A tal fin, desde la coordinación del proyecto han enviado a todos los participantes un correo personal con un formulario de inscripción, que es necesario completar para solicitar una plaza en el evento. Posteriormente, se enviarán, por orden de inscripción hasta completar aforo, todas las invitaciones para acceder al Palacio.
Durante la jornada intervendrán autoridades del Gobierno de Cantabria, así como el director científico del proyecto, Marcos López Hoyos, quien hará un recorrido por la trayectoria y los logros de Cohorte Cantabria desde su creación.
También participarán las investigadoras cántabras Trinidad Dierssen y Marta Alonso, que presentarán los trabajos científicos que están llevando a cabo con muestras y datos de la cohorte.
La sesión concluirá con las intervenciones de las coordinadoras de Cohorte Cantabria, Marta Díaz y Ana Peleteiro, que compartirán los próximos pasos del proyecto. La presentación del acto correrá a cargo del director de gestión del IDIVAL, Galo Peralta. El acto cerrará con una breve actuación coral dirigida por el Manuel Galán, poniendo el broche musical a una celebración dedicada a la ciencia y a la participación ciudadana.
Más allá de los 50.000: fase de seguimiento
Cohorte Cantabria no se detiene aquí. El equipo ya se está preparando para, a partir de 2026, iniciar la fase de seguimiento de todos los participantes del proyecto. Durante esta segunda etapa, llamarán a todos los participantes por orden de inscripción para completar nuevos cuestionarios, repetir las pruebas y realizar exámenes físicos adicionales.
Es por ello que Cohorte se trata un estudio longitudinal: permitirá evaluar la evolución de la salud y los hábitos de la población a lo largo del tiempo, identificando factores de riesgo y protectores que influyen en el desarrollo de distintas enfermedades. Esta fase será clave para profundizar en el conocimiento sobre la salud de la población cántabra y potenciar el avance de la investigación biomédica como nunca antes desde Cantabria.
Sobre Cohorte Cantabria
Cohorte Cantabria es un proyecto científico impulsado por el Gobierno de Cantabria e IDIVAL, con la colaboración del HUMV. El estudio ha contado con el apoyo solidario de distintos colectivos, entre ellos el Colegio de Economistas de Cantabria y la Junta Vecinal de Loredo, cuyas contribuciones periódicas han sido especialmente significativas.
Su objetivo es reunir información de salud y muestras biológicas de la población cántabra para avanzar en la investigación biomédica y contribuir a la medicina de precisión. Toda la información sobre la iniciativa está disponible en las redes sociales del proyecto y su página web: https://cohortecantabria.com/
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria