Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
El colectivo animalista exige al Ayuntamiento actuar de inmediato e implantar el método CER
La Federación DEAN (Defensa Animal Cantabria) ha presentado un escrito oficial al Ayuntamiento de Mazcuerras tras recibir información sobre posibles casos de envenenamiento de gatos comunitarios en el municipio.
En el documento, la organización animalista recuerda al consistorio sus obligaciones legales en materia de protección animal y le exige la implantación urgente del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), tal como establece la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales y la Directriz Técnica de la Dirección General de los Derechos de los Animales.
“No aplicar el método CER no es una opción, es una ilegalidad. Los ayuntamientos están obligados a gestionar éticamente las colonias felinas y a prevenir cualquier maltrato o abandono y si se confirma que los gatos están siendo envenenados, estaríamos ante un delito de maltrato animal. La pasividad institucional puede tener consecuencias legales muy serias”, advierte Victoria Cedrún, presidenta y portavoz de la Federación DEAN.
El documento remitido al Consistorio detalla que la Ley 7/2023, en sus artículos 38 a 42, atribuye a los ayuntamientos la responsabilidad directa de censar las colonias, esterilizar y retornar los gatos comunitarios a su colonia, garantizar su atención veterinaria y prevenir cualquier práctica cruel o letal, así como de colaborar con entidades registradas y personal veterinario.
La Directriz Técnica de la Dirección General de Derechos de los Animales añade que los municipios deben planificar y ejecutar programas CER adaptados a su realidad local, asegurando la formación del personal, la atención veterinaria y la prohibición expresa del uso de venenos, trampas o métodos letales.
“Los gatos comunitarios no son animales abandonados, son parte del entorno urbano y están protegidos por ley. No vamos a permitir que ningún ayuntamiento mire hacia otro lado mientras los animales son maltratados o envenenados impunemente”, subraya la portavoz.
Dean ha solicitado que Mazcuerras informe por escrito en un plazo máximo de un mes sobre sus actuaciones en materia de colonias felinas y que investigue de forma inmediata los casos de envenenamiento, trasladando la información a las autoridades competentes (SEPRONA, Fiscalía o Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural).
“Este aviso no es solo para Mazcuerras, es un toque de atención para todos los ayuntamientos de Cantabria. Quien no implante el método CER está incumpliendo la Ley 7/2023 y arriesgándose a sanciones, denuncias y pérdida de credibilidad pública”, señala Cedrún.
DEAN advierte que, de persistir la inacción, ejercerá todas las acciones legales disponibles, incluidas denuncias administrativas ante la Dirección General de Derechos de los Animales, ante la Consejería del Gobierno de Cantabria y, si procede, denuncias penales por omisión del deber de actuar o maltrato animal.
La organización también anuncia que hará pública la respuesta (o ausencia de ella) como medida de transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía.
“Cumplir la ley y proteger a los animales no es una elección política, es una obligación legal y ética. Esperamos que los ayuntamientos reaccionen con responsabilidad antes de que sea la justicia quien tenga que hacerlo”, concluye la portavoz.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria