
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
El Ayuntamiento calcula que el incremento de la frecuencia de limpieza y cribado y del número de contenedores se traduce en 706 toneladas recogidas desde el mes de marzo, de las que 536 corresponden a la temporada de baño
Margarita Rojo valora “la importante mejora cuantitativa y cualitativa” en el cuidado de los arenales de la ciudad

El nuevo servicio de limpieza y mantenimiento de playas de Santander ha aumentado la cantidad de residuos retirados en las playas de Santander, de manera que, durante los meses de verano, se ha registrado un incremento del 220% respecto a la registrada el año anterior.
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha ofrecido los detalles de este servicio prestado a partir del nuevo contrato de playas, que comenzó en el mes de marzo, y ha puesto de relieve que, desde entonces, se han retirado 706 toneladas y, sólo durante los 4 meses de temporada de baño (desde junio a septiembre), se han recogido 536 toneladas.
Rojo ha valorado “la importante mejora cuantitativa y cualitativa” que estas cifras reflejan en el cuidado de los arenales de la ciudad, y ha apuntado a factores como el aumento de la frecuencia de limpieza y cribado de las playas, la incorporación del barco de recogida de residuos flotantes, así como el incremento de la capacidad de contenerización.
En este sentido, ha explicado que, de los 90 contenedores disponibles en 2024, se ha pasado hasta los 140 de este año, a los que hay que añadir las 22 papeleras autocompactadoras solares, ubicadas a las salidas de las playas urbanas, cuya capacidad de almacenaje triplica la de un contenedor tradicional.
Por otro lado, la responsable municipal también se ha referido a otras mejoras implementadas este año en el servicio de playas, como la colocación de una grúa-ducha y lavapiés adaptado en Los Peligros, una ducha añadida en la zona de acceso adaptado en la Segunda del Sardinero, y una ducha canina en la cala de Los Molinucos.
De esta manera, en la actualidad, en las playas de Santander hay colocados 52 elementos entre duchas y lavapiés.
Aseos
Además, Rojo ha señalado que las 11 cabinas múltiples de aseo colocadas, frente a las 5 de años anteriores, y el aumento de tamaño de algunas de ellas, “han supuesto una mejora importante en la dotación y servicios de las playas, tal y como nos han transmitido los propios usuarios”.
Se ha colocado una cabina de baño en la entrada central de la playa de la Segunda y una cabina con aseo y vestuario adaptado en la playa de Los Peligros, hecho muy valorado por los usuarios de estas playas.
También se ha referido a otras actuaciones que han contribuido a “la mejora sustancial del servicio”, como son los nuevos elementos, mástiles, banderas, cubrecontenedores, carteles de normas de uso, expositores de información, pasarelas de madera y de hormigón imitación madera, duchas, pérgola de sombra para baño asistido, toldos de áreas de juego infantiles, mobiliario de juegos infantiles y cerramientos de estas áreas.
A este respecto, ha remarcado que la modernización de las áreas de juego de las playas de Los Peligros, Primera y Segunda de El Sardinero, con nuevas zonas de sombra, juegos y material didáctico y lúdico-formativo, ha incrementado la presencia de niños en esta zona.
Así, ha detallado que más de 4.400 niños han participado en las actividades realizadas en estas áreas de juego a lo largo del pasado verano.
En la misma línea ha incidido en el arreglo y cambio de varios tramos de barandillas, y ha mostrado su reconocimiento al equipo humano que ha trabajado a turnos abarcando prácticamente las 24 horas del día, lo que, según ha resaltado “ha supuesto una aportación fundamental para la mejora en la limpieza y mantenimiento de los arenales y su mobiliario”.
“Este conjunto de mejoras que conlleva el nuevo contrato forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Santander por conseguir los mayores estándares de calidad en el estado y mantenimiento de los arenales santanderinos a lo largo de todo el año”, ha añadido Rojo.
Indicadores de calidad
Por otro lado, la concejala también ha apuntado que todas las analíticas de calidad de agua de baño realizadas desde la Consejería de Salud han arrojado valores “excelentes”, y ha explicado que el mismo resultado se ha registrado en las analíticas de la calidad de la arena en Los Molinucos y la Segunda de El Sardinero, las dos que permiten la entrada de perros.
En estos dos arenales, se han aplicado analíticas de la calidad de la arena cada 15 días, desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre como refuerzo a la desinfección diaria de las playas que se realiza durante el cribado.
Por último, la concejala también ha querido subrayar que todas las playas de Santander han renovado los certificados de calidad y medio ambiente, superando todas las auditorías realizadas este verano, por lo que Santander continúa siendo el único municipio de Cantabria que cuenta con la certificación medioambiental del EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales).
“Estamos orgullosos de estos indicadores que demuestran que seguimos a la vanguardia de la gestión medioambiental en el cuidado y mantenimiento de nuestras playas”, ha concluido Rojo.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria