
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
La abogada de Koldo García argumenta que las 2.000 chistorras eran para una fiesta por la noche electoral
El nuevo informe de la UCO incluye imágenes de sobres con dinero en metálico con el logotipo del PSOE que tanto Ábalos como el partido aseguran son «legales»

El nuevo informe hecho público por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil aporta una vuelta de tuerca más al caso de presunta corrupción alrededor del exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.
En esta ocasión, lo más llamativo es el lenguaje en clave, a juicio de la UCO, que los investigados utilizaban para referirse a los billetes de 500 euros, 200 euros y 100 euros, bautizados como «chistorras», «soles» y «lechugas» respectivamente.
Un millón de porciones de chistorra para una fiesta
En el programa «Todo es mentira» de Mediaset presentado por Risto Mejide, sin embargo, la letrada Leticia de la Hoz que defiende a Koldo García argumenta que los «soles» son la moneda oficial de Perú y que la interpretación de la UCO es errónea ya que las «chistorras» serían embutidos encargados para una fiesta durante la noche electoral, es decir, un total de 2.000 chistorras, algo que generó las risas de Mejide y del resto del equipo del programa. «Eso es un millón de porciones que salen con las 2.000 chistorras», argumentó De la Hoz, ante lo cual Mejide se derrumbó en la mesa mientras los demás colaboradores se reían.
«Es usted la que se está riendo de nosotros», sentenció Mejide.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria