
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria

La cadena de televisión pública es la primera que se hace eco de estos bloqueos masivos e indiscriminados de miles de páginas web cada vez que hay partidos de LALIGA, mientras que las cadenas privadas, todas con intereses económicos en el fútbol de una u otra manera, mantienen un clamoroso silencio.
Con el título «Bloqueos masivos de internet por La Liga», la cadena pública TVE ha emitido una noticia en la que relata las nefastas consecuencias que están teniendo los bloqueos de direcciones de Internet Protocol (IP) impulsados por LALIGA.
Las direcciones IP, por escasez, normalmente se comparten entre miles de páginas diferentes, por lo que cualquier bloqueo masivo e indiscriminado afectará tanto a páginas de piratería como, sobre todo, a miles de negocios legítimos.
LALIGA ha cargado duramente contra proveedores tecnológicos legítimos como CloudFlare, a quien ha acusado de ser «escudo» de graves ciberdelitos como «piratería, pornografía infantil, estafas y malware», entre otros, además de menospreciar a todas las empresas que se han quejado por sus bloqueos. E incluso también ha amenazado a los usuarios legítimos con similares – y sonrojantes – argumentos.
«Tsunami en la Red»
«Amparados en una sentencia de diciembre, Movistar y LALIGA están autorizadas a cortar IP´s, pero esas IP son como las carreteras», se explica en la noticia de la cadena pública.
En el reportaje de TVE se cuenta el testimonio de varias personas que admiten que consumen fútbol pirata, y lo más importante es el relato de las consecuencias sufridas por negocios legales como JAPONISMO, cuyo responsable Luis Rodríguez explica los problemas que sufre su negocio especialmente los fines de semana cuando hay partidos de LALIGA porque «los fines de semana son nuestros días fuertes porque planificar un viaje a Japón no es sencillo», detalla.
También se trata el problema reputacional cuando empresas telefónicas como DIGI muestran un mensaje con una «sentencia judicial» que afecta a la empresa inocente. Esta empresa telefónica ya ha sido advertida por CANTABRIA RADIO de que su cartel afecta negativamente a la reputación de negocios legítimos.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria