
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
Trump ya emitió en otras ocasiones falacias pseudocientíficas como que el desinfectante era eficaz contra la COVID-19

A estas alturas de la película, pocas cosas de las que pueda decir el presidente norteamericano Donald Trump nos sorprenden. Pero en el ámbito sanitario y médico, las afirmaciones de Trump caen muchas veces en lo surrealista.
No solo ha puesto como secretario de Salud a un antivacunas como Robert F. Kennedy Jr, sino que ahora Trump ha cargado, sin pruebas científicas sólidas, contra uno de los medicamentos más utilizados en el mundo: el paracetamol, vinculándolo sin tener ninguna prueba a causar autismo durante el embarazo.
Ya durante la pandemia Donald Trump dejó claros sus pocos conocimientos científicos cuando habló sobre la hidroxicloroquina e incluso inyecciones de desinfectante como estrategias para acabar con la COVID, todo sin evidencias.
Además, Trump parte de otro bulo, porque el autismo no es ninguna enfermedad y, por lo tanto, no tiene cura. Aunque el presidente intente proponer la leucovorina, un ácido fólico, como presunto tratamiento, es algo que según los expertos no tiene mucho recorrido. El autismo es una condición del neurodesarrollo y varía mucho de una persona a otra porque, de nuevo, el autismo no es una enfermedad, sino una forma diferente de procesar la información y de interactuar con el entorno.
El paracetamol es uno de los fármacos más seguros conocidos a día de hoy, afirman los expertos.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria