Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
Moroccanoil es una empresa de cosméticos de origen israelí que patrocina desde 2020 el festival de Eurovisión
Tras las protestas populares en La Vuelta a España por la masacre en Palestina, el aislamiento de Israel es cada vez mayor

El Consejo de Administración de Radio Televisión Española (RTVE), a propuesta de su presidente José Pablo López, se reúne este martes 16 de septiembre y sobre la mesa está plantearse la retirada de España de Eurovisión si Israel participa en el festival.
Esta decisión, de la que al menos 10 de los 15 consejeros de RTVE se muestran a favor, se debate después de las protestas de miles de personas a lo largo de todo el recorrido de La Vuelta a España, que culminó este domingo en Madrid en medio del desastre y el caos por la participación de un equipo del estado genocida de Israel.
Las protestas de miles de personas reflejan un creciente malestar en España contra los asesinatos de niños por parte de Israel en Palestina, crueles crímenes que todo el mundo está viendo en la televisión y en la prensa internacional, además de la hambruna generada por el gobierno israelí en la zona.
Si la propuesta sale adelante y RTVE se retira de Eurovisión, España se sumaría así a Irlanda, Eslovenia, Islandia y también a los Países Bajos, cuyas televisiones públicas hicieron un comunicado para anunciar que no participarían si Israel está presente en el festival.
¿Por qué participa Israel en Eurovisión?
En sentido estricto, si nos ceñimos a la geografía quizá solo deberían participar países europeos en Eurovisión, pero Israel participa en el festival desde el año 1973 por ser miembro activo de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) pese a no ser un país europeo.
Tampoco Australia está en Europa, pero a partir del año 2015 debido a la gran cantidad de fans en el país austral se decidió invitar a Australia a Eurovisión. También han participado otros países no europeos como Azerbaiyán, Chipre, Rusia, Turquía o Marruecos, aunque Rusia también ha sido excluida desde su invasión de Ucrania.
En fechas más recientes, Israel ha consolidado su participación en Eurovisión vía billetera: desde el año 2020 la empresa Moroccanoil, una empresa cosmética de origen israelí, se convirtió en patrocinador oficial de Eurovisión.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
