
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
La polémica sentencia que permite a la empresa privada #LALIGA cortar medio Internet en España cuando hay fútbol se obtuvo con el peculiar método de una gigantesca empresa de telefonía denunciándose a sí misma, como Jekyll y Hide
Cuando Telefónica/Movistar, en sus diferentes derivaciones societarias, se denunció a sí misma para conseguir que un juez permitiera a la empresa privada LALIGA bloquear direcciones IP a su antojo, su Señoría no tenía porqué saber que Telefónica y Telefónica eran la misma empresa.
Al fin y al cabo, nadie en España sabe que Movistar y Telefónica son la misma empresa, tanto la compañía que nos da teléfono e Internet como la que vende los contenidos que van por el cable, así que su ilustre Señoría tampoco tenía porqué sospechar que le estaban colando «un gol por la escuadra», y nunca mejor dicho.
«El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde» es una obra inmortal de Robert Louis Stevenson que representa un trastorno psiquiátrico por el que una misma persona tiene dos o más identidades. Este libro ha dado origen a muchas versiones y modificaciones, tanto cinematográficas como literarias, pero lo que nunca podríamos haber sospechado es que el trastorno psiquiátrico, atribuido a una persona física, pudiera también trasladarse a las personas jurídicas.
Así, la misma compañía que proporciona teléfonos, routers y otros servicios a millones de españoles y también a clientes en todos los puntos del globo terráqueo, vende contenidos a través del cable, entre los que por supuesto se incluye el millonario negocio del codiciado fútbol. Un jugoso negocio por el que todas las empresas babean y por el que muchos Medios de Comunicación venden su alma con tal de conseguir un pedacito de la tarta.
El Juez, obviamente, no tenía porqué saber que TELEFÓNICA era TELEFÓNICA. No seamos picajosos pidiendo excesivas responsabilidades al señor Juez, con el lío que tiene, para evitar que LALIGA no pisotee los derechos de miles de terceros afectados por cada IP tumbada.
Él lo vio fácil: «me piden algo, nadie se opone porque todos los mencionados se allanan, pues lo concedo y a otra cosa». Para qué entrar al meollo de si TELEFÓNICA es TELEFÓNICA, MOVISTAR es MOVISTAR, de si hay un presunto Fraude de Ley o zarandajas por el estilo.
Si tienes pocas visitas, a LALIGA le da igual que tu web no funcione
La conocida vehemencia del mandamás de LALIGA, el señor Javier Tebas, que a su favor diremos que habla con la bruta sinceridad de quien cree que el fondo de lo que dice es verdad duela a quien duela, hizo el resto: cientos de afectados e internautas indignados cogieron sus antorchas y algunos protestaron ante su Señoría, aunque no sirvió de nada.
La Libertad de Empresa incluye poder contratar cualquier servicio con una empresa legal como es CLOUDFLARE, o con cualquier otra empresa, sin que LALIGA, TELEFÓNICA o cualquier otro actor interesado como juez y parte del cotarro, tenga potestad alguna para decidir con quién podemos o no podemos contratar servicios tecnológicos legales. Si queremos comprar un servidor VPS legal ubicado en Kuala Lumpur, también deberíamos poder hacerlo sin censura previa de LALIGA o de nadie.
Mientras el asunto llega hasta el Tribunal Constitucional por vulnerar derechos fundamentales – en defensa de menudencias como la Libertad de Expresión, Libertad de Prensa, no censura de las comunicaciones y otras – los bloqueos masivos e indiscriminados se repiten cada vez que unos tíos en calzoncillos se ponen a correr detrás de un balón: dejan de funcionar miles de páginas, desde páginas de instituciones a Medios de Comunicación, pasando por cientos de pequeños negocios – sí, señor Tebas, un cristalero con 100 visitas también tiene derecho a estar en Internet mientras hay partidos de fútbol – y todo esto en una España que, según el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública Óscar López, quiere estar a la vanguardia de la digitalización y la tecnología. Jekyll y Hyde, nuevamente, mirándose al espejo.
Mientras, cada vez que hay fútbol dejan de funcionar o van a pedales páginas legítimas como Microsoft, La Caixa, X, Bluesky, Redsys, la RAE, o miles de páginas humildes más. Las pérdidas se podrían calcular en miles de millones de Euros, con el mismo ‘ojímetro’ aproximado con el que LALIGA calcula sus presuntas pérdidas por la piratería.
Por el bien económico de LALIGA y del señor Tebas, roguemos que a los afectados no les dé por echar cálculos de sus pérdidas, no vaya a ser que se junten todos para llevar a cabo reclamaciones millonarias en el ámbito Civil o, quién sabe, reclamar también presuntas responsabilidades en el ámbito Penal.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria