
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
Ayuntamientos afectados y otras entidades también han presentado alegaciones
La entrega simbólica de alegaciones reunió a más de un centenar de personas en Penagos, en un acto festivo con música tradicional y lectura del manifiesto

Hoy, más de un centenar vecinas y vecinos de los municipios afectados —Santa María de Cayón, Penagos, Liérganes, Villaescusa, El Astillero— y de otros puntos de Cantabria participaron en un acto simbólico de entrega de alegaciones en el Ayuntamiento de Penagos contra el polígono eólico Benavieja, promovido por Araste SPV 2021 S.L.U., filial de Repsol Renovables, cuyo proyecto fue publicado en el BOE el pasado 14 de julio.
Con los cuévanos rebosantes de alegaciones, entre rimas surgidas del esfuerzo y la emoción compartida, y al son del tañido de campanos, las canciones de Tudanca Folk y los ritmos de pandereta, gaita y tambor, el Colectivo Vecinal cerró una etapa simbólica y combativa con la lectura de un manifiesto que “alzaba la voz por el futuro”, agradeciendo así el esfuerzo de toda la comunidad.
Tras un mes de verano con reuniones, charlas que congregaron a centenares de personas, recogida de firmas y movilizaciones, el Colectivo ha elaborado y presentado alegaciones técnicas, acompañadas de miles de alegaciones populares registradas.
El colectivo asegura que el polígono eólico industrial que ‘Repsol pretende imponer no es transición, ni es verde: es despojo. No es para las personas que vivimos aquí. Es para seguir alimentando un modelo de consumo y de explotación que se disfraza de sostenibilidad mientras arrasa con todo a su paso’.
El Colectivo celebró también el respaldo de los ayuntamientos afectados y de entidades como los Colectivos Vecinales para la Defensa del Territorio de Cantabria, Fundación Naturaleza y Hombre, ARCA o el Resbaladero de Lunada, entre otras.
Laura Delgado, vecina de Llanos y encargada de leer el manifiesto junto a su hija Elsa Saceda, destacó: “Nos celebramos y celebramos a toda la gente que ha puesto su granito de arena en este ajetreado verano para frenar el polígono eólico de Benavieja, por amor a su territorio, a su paisaje, a la biodiversidad, a su forma de vida y su cultura”.
El colectivo valora como «clave» la respuesta del Gobierno de Cantabria, que el 14 de agosto emitió informes desfavorables sobre los parques eólicos de Benavieja y Ventura, señalando su impacto visual “significativo y negativo”, su incompatibilidad con el Plan de Ordenación del Litoral (POL) y la falta de garantías de protección ambiental.
Alegaciones contra el polígono eólico Benavieja
El Colectivo Vecinal ha elaborado un documento técnico en relación con el Estudio de Impacto Ambiental, el Anteproyecto y el marco normativo y de ordenación territorial de Cantabria. Las alegaciones se presentaron a través de la asociación Territorio Cántabro, que proporciona representación legal para continuar el proceso en la fase administrativa y, en su caso, judicial. El informe completo está disponible en la web del Colectivo www.songigantes.net
Se señalan carencias sustanciales en la documentación, con ausencia de una evaluación integral de impactos y limitaciones en el Estudio de Conectividad y Sinergias
El proyecto podría generar impactos significativos sobre el paisaje, los recursos hídricos y la biodiversidad —incluidas especies protegidas y hábitats de interés—, así como comprometer la calidad de vida de los núcleos cercanos y afectar a actividades económicas estratégicas como ganadería, silvicultura y turismo.
A juicio del Colectivo, los beneficios privados de estas instalaciones no compensan las pérdidas sociales, culturales y ambientales que generan.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria