
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria

El Resumen Climatológico Mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología en Cantabria (AEMET) resume que julio resultó un mes cálido, con 18,3 ºC de temperatura media registrada en la región. Esta cifra se encuentra 0,5 ºC por encima del promedio para este mes de la serie de datos de referencia 1991-2020 que es de 17,8 ºC. Este mes se sitúa como el decimosexto mes de julio más cálido del periodo 1961-2025.
La temperatura máxima media registrada en la región ha sido de 22,9 ºC, valor 0,2 ºC por debajo de la media climatológica de la serie para este mes (23,1 ºC). La temperatura mínima media registrada en la región ha sido de 13,6 ºC, valor 1,0 ºC por encima de la media climatológica de la serie para este mes (12,6 ºC). Por lo tanto, el carácter cálido del mes ha estado marcado en general por unas mínimas más altas de lo normal.
Al respecto de la precipitación, julio resultó normal en promedio. Se recogieron 47,7 mm de lluvia, que
equivale a un 6% inferior a lo esperado en un mes de julio, cuya media es de 50,6 mm. El año hidrológico en curso (meses de octubre de 2024 a julio de 2025) tiene hasta el momento carácter seco, con 986,5 mm, un 12% menos de lo normal respecto al mismo periodo del año para 1991-2020 (1115,6 mm).
La primera mitad del mes ha destacado principalmente por temperaturas por encima de lo normal, registrando el día 1 hasta 5,4 ºC por encima de la media. Sin embargo, durante los días 7 y 14 se pudo observar un descenso de las temperaturas, situándose en valores más próximas a la media debido debido al paso de frentes fríos debilitados.
Por otro lado, durante la segunda mitad del mes, y sobre todo durante la última semana, el anticiclón subtropical se ha situado al norte de su posición habitual, favoreciendo vientos de componente norte en el Cantábrico. Asociado a estos vientos se han registrado temperaturas en general por debajo de la media para la época del año y se han establecido nubes bajas en la zona norte de Cantabria que han ido acompañadas de precipitaciones débiles.
El resto del mes las precipitaciones que se han registrados también han sido débiles en su mayoría, salvo los días 7 y 11 que destacan con precipitaciones intensas en las zonas del litoral y Liébana respectivamente.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria