
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
El mayor incremento está relacionado con rescates en playas y en montaña, debido, en parte, a la mejor meteorología de este año frente al anterior

Santander- 05.08.2025
Los rescates gestionados por el Servicio de Emergencias del Gobierno de Cantabria en los meses de junio y julio de 2025 han experimentado un incremento significativo en este periodo comparados con los realizados en el mismo periodo del año anterior.
En términos generales, en los meses de junio y julio de este año se han realizado un total de 72 rescates, mientras que en estos mismos meses de 2024 fueron solo 39. Destaca, especialmente, el aumento de rescates en junio, que fue de 17 el pasado año, pero que ha llegado a 41 en este ejercicio.
Por tipo de rescate, los realizados en las playas de Cantabria son los que han experimentado un mayor incremento. Así, en el periodo junio-julio de 2024 se realizaron 8 rescates en playas, mientras que en ese mismo periodo del año 2025 fueron 21, lo que supone un aumento en este apartado del 163%.
Este aumento está relacionado, en parte, con la meteorología “desigual” que se produjo en ambos ejercicios, con bastantes días de lluvia en el periodo de 2024, que redujo la asistencia a las playas de cántabros y visitantes.
Sin embargo, este año 2025, el mejor tiempo del que se ha disfrutado en Cantabria y la mayor afluencia de visitantes desde primeros del mes de junio, ha propiciado una mayor presencia de personas en las playas de nuestra región, por lo que no es extraño, según la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, “que haya habido que realizar un mayor número de rescates en nuestras playas”.
Otro de los mayores incrementos producidos hace referencia a los rescates en montaña, que en los meses de junio y julio de 2024 fueron 20 mientras que en el mismo periodo de 2025 han sido 39, lo que supone un incremento del 95%. La mayor presencia de personas en nuestras rutas de senderismo, la utilización de las vías ferratas y, otra vez, la mejor meteorología, son razones que están detrás de este incremento en el número de rescates en montaña.
El resto de los rescates realizados en el periodo analizado corresponden a 5 rescates en costa, que descienden desde los 7 del año 2024; y 6 rescates debidos a accidentes deportivos que suben desde los 3 del año anterior. En materia de espeleología, se ha producido un rescate en el periodo, al igual que ocurrió en 2024.
En todo caso, y a pesar del incremento experimentado, la actividad de los equipos de rescate se encuentra dentro de la normalidad en esta época del año sin que se haya observado un incremento de posibles situaciones de imprudencia.
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha destacado la buena preparación de todos los miembros de los equipos de emergencia de Cantabria, en especial de los bomberos de los parques de emergencia y de los componentes del equipo de rescate del helicóptero del Gobierno, “quienes con su especialización y su buena predisposición contribuyen al bienestar de nuestros ciudadanos y visitantes y aportan su trabajo para ayudar a las personas que lo necesitan en situaciones de accidentes o extravíos”.
También ha agradecido la consejera la siempre desinteresada colaboración de otros equipos de emergencia, Guardia Civil, Policía Nacional, parques municipales de Bomberos, Policías Locales, y todas y cada una de las entidades que actúan en nuestra CCAA. “La actuación coordinada de los distintos equipos siempre mejora el resultado final de las intervenciones”, ha asegurado la consejera.
Llamamiento a la prudencia
Así mismo, la consejera Urrutia ha recordado la necesidad de que las personas que realizan actividades en montaña, así como, en general, todos los que disfrutan de nuestras playas, “conozcan las principales medidas de seguridad y autoprotección y respeten las indicaciones de banderas y socorristas”, porque, como también ha señalado, “nuestra seguridad empieza por nosotros mismos y actitudes prudentes servirán para que un día de ocio y disfrute no se convierta en un problema”.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria