Saltar al contenido
CANTABRIA RADIO

CANTABRIA RADIO

Radio online de Cantabria, noticias, actualidad y opinión. LICENCIA SGAE.

Menú principal
  • Noticias
  • Programación
  • PUBLICIDAD EN CANTABRIA RADIO, ESTORRELAVEGA Y CANTABRIA DIARIO
  • CONTACTO
  • Aviso legal
  • Inicio
  • 2025
  • st
  • 21
  • El ministro Óscar Puente inaugura el nuevo nudo de Torrelavega
  • Noticias

El ministro Óscar Puente inaugura el nuevo nudo de Torrelavega

David Laguillo 21 de julio de 2025
PhotoScapeX_6PyGJxO87X-CANTABRIA-DIARIO-1024x654-1

Noticias de Torrelavega en EsTorrelavega.com – Periódico digital de Torrelavega y comarca, líder desde 2007

Esta inversión de más de 160 millones ‘resuelve una demanda histórica en Cantabria‘, afirma el Gobierno de España

En concreto, se han invertido 141 millones de euros más 19,6 del proyecto, asistencias técnicas y expropiaciones, que garantizan la fluidez y seguridad de los más de 54.000 vehículos que circulan al día en este punto, el de mayor tráfico de Cantabria.

La solución engloba el nuevo ramal que continúa de la A-67 entre Sierrapando y Barreda, independizándola de la A-8, y remodela los enlaces de Sierrapando, Barreda y Torrelavega.

Supone un aumento de capacidad, que continúa con el tercer carril entre Polanco y Sta. Cruz de Bezana ya en ejecución y su ampliación hasta el aeropuerto, pendiente de la DIA.

Se suma a la mejora de la conectividad viaria a través del avance de la A-73, la adecuación del desfiladero de La Hermida en la N-621 o la humanización del acceso a Santander, ya adjudicada.

Estas mejoras se complementan con el desarrollo del Plan de Cercanías con más de 1.500 millones movilizados, el 94% del total.

También con el avance de la alta velocidad, con más de 78 km y 415 millones de euros en ejecución entre Palencia y Alar del Rey.

Torrelavega, 21 de julio de 2025.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido hoy la puesta en servicio del nuevo Nudo de Torrelavega, que garantiza la fluidez y seguridad de los más de 54.000 vehículos que circulan al día en este punto entre las autovías A-67 y A-8 y donde el Ministerio ha invertido más de 160 millones de euros para mejorar este enlace de la Red de Carreteras del Estado en Cantabria.

A la inauguración también ha asistido la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien ha aprovechado para reclamar al ministro Puente que impulse todos los compromisos pendientes con Cantabria en materia de infraestructuras de comunicación, que son el “Talón de Aquiles” de la competitividad regional “después de muchos años de incumplimientos” por parte del Gobierno de España. También ha asistido el alcalde Javier López Estrada y una amplia representación de políticos, además de la alcaldesa de Polanco Rosa Díaz.

La solución engloba el nuevo ramal que continúa la A-67 entre Sierrapando y Barreda independizándola de la A-8 y la remodelación del enlace de Sierrapando, Barreda y Torrelavega. Lo que ha implicado 30 nuevas estructuras y 16 ampliadas; un falso túnel cubierto con más de 200 piscinas olímpicas de material; y multitud de servicios afectados. Todo ello para mejorar la seguridad, comodidad y capacidad de servicio viario en el punto de mayor tráfico de la red viaria en Cantabria.

En esencia, “son 2,5 km de autovía entre Sierrapando y Barreda que continúan la A-67 sin tener que entrar en la A-8 a la altura de Torrelavega, como se tenía que hacer hasta ahora”, ha señalado el ministro.

Se trata, según Óscar Puente, “de una de las actuaciones más emblemáticas del conjunto de acciones transformadoras que llevamos realizando en esta tierra desde que gobernamos. Hoy podemos disfrutar, al fin, de ver culminada una de las grandes demandas durante décadas. La moderna y eficaz unión de las autovías que surcan Cantabria de este a oeste y de norte a sur en la que hemos convertido al nudo de Torrelavega”.

Otras inversiones del Ministerio en carreteras del Estado en Cantabria

  • Autovías A-67 y A-8

Durante su intervención, el responsable de Transportes ha incidido en la cantidad de actuaciones que el Ministerio está ejecutando para mejorar las carreteras del Estado en Cantabria.

Entre ellas, ha destacado respecto a la A-67 desde el nudo de Torrelavega “nos ocupa llegar con este tercer carril hasta el aeropuerto. En junio remitimos el expediente de información pública del proyecto a evaluación ambiental para recabar la DIA con la que poder finalizar su redacción”. En alusión al tercer carril de la A-67 desde el enlace de Barreda al de Igollo, donde conecta con la S-20 para acceder a Santander.

Una intervención en 13 km de cerca de 173 millones de euros, que también incluye remodelar los enlaces de Polanco, Oruña, Boo, Mompía e Igollo; los accesos al área de servicio en Gornazo y pantallas acústicas. “Una actuación donde se ha empleado de forma pionera la metodología BIM (Building Information Modeling), que permitirá ganar eficacia en el uso de recursos públicos”, ha destacado Puente.

Del mismo modo, ha referido que “estamos priorizando el análisis del tramo Castro Urdiales-Bizkaia para proyectar también un tercer carril en la A-8”. Un tramo de gran complejidad geotécnica y valor ambiental que conlleva un nuevo documento con varias soluciones para la zona de Saltacaballos.

Para ello, el Ministerio está realizando una campaña geotécnica de detalle y, en paralelo, está elaborando el estudio de impacto ambiental que, una vez finalizado, “podremos someter el anteproyecto a información pública a lo largo del próximo año”, ha indicado.

  • Autovía A-73

Tal y como ha señalado el ministro, también se avanza en la A-73 entre Burgos y Aguilar de Campoo, que permitirá acortar la conexión cántabra con La Meseta. Ha recordado que “fue todo un avance abrir en 2021 el tramo Báscones de Valdivia-Pedrosa de Valdelucio. Ahora seguimos con la redacción del proyecto que continúa desde Báscones hasta enlazar con la A-67 en Aguilar. Y seguimos ejecutando el de Montorio-Quintanaortuño de más de 108 millones de euros, contiguo al que arranca en Burgos”.

  • N-621, Desfiladero de la Hermida

Respecto a las mejoras de la conectividad en la zona más occidental de Cantabria, “tras décadas de espera, hemos sido el gobierno que de verdad está mejorando el desfiladero de La Hermida. Lo estamos haciendo con absoluto respeto al singular enclave natural donde se encuentra. Así, ya están 12,6 km acondicionados y en servicio. Y seguimos trabajando a fin de tenerlo todo acabado a primeros de año”. En este proyecto, sumando los 90 millones de la 2ª fase con los casi 8 millones de la 1ª fase para rectificar curvas y puentes y los más de 6 millones en otras actuaciones, se han superado los 100 millones invertidos para dotar esta vía de estándares de conducción más cómodos y seguros.

También en la N-621, el Ministerio continúa su mejora hacia León, con la incorporación de los condicionantes ambientales indicados por el Ministerio de Transición Ecológica y Redo Demográfico en el proyecto para acondicionar el tramo entre Potes y Vada.

  • Accesos a Santander por N-611 y N-623

Óscar Puente ha recordado la reciente adjudicación, por 11,4 millones de euros, de los trabajos para la humanización de las carreteras de acceso a Santander, que permitirán adaptar las carreteras N-611 y N-623 al entorno urbano que atraviesan, promoviendo la movilidad activa segura, con el carril bici contemplado, y aumentando su permeabilidad y funcionalidad.

Apuesta por el desarrollo ferroviario en Cantabria

En lo que se refiere al modo ferroviario, el ministro ha señalado la apuesta de Transportes por su desarrollo en Cantabria “duplicando la media de ejecución anterior”, donde “tenemos movilizado el 94% del plan de Cercanías. Más de 1.500 millones en actuaciones ya ejecutadas o en ejecución, licitación o redacción”.

En concreto, en actuaciones como la puesta en servicio el pasado año del nuevo apeadero de Nueva Montaña en la línea Santander-Reinosa de ancho ibérico. O, al iniciar este año, la licitación en esta misma línea, de la renovación integral de vía entre Mataporquera y Torrelavega y la reducción del tiempo de viaje en la de Santander-Cabezón de la Sal (ancho métrico), al introducir trenes semidirectos.

También ha adelantado que “en esta segunda mitad de año alcanzaremos hitos muy relevantes, con la finalización de actuaciones muy esperadas como la duplicación de vía entre Muriedas y Santander (ancho ibérico) o el desvío provisional de Torrelavega (ancho métrico)”.

A lo que se suma la licitación de la integración de Torrelavega; la renovación integral de la línea Santander-Cabezón de la Sal; el edificio de oficinas y la reordenación de la estación de Santander o el baipás de líneas Santander-Oviedo y Santander-Bilbao para el tráfico de mercancías.

Todas ellas, según el ministro, “suponen mejorar la red de ancho métrico, reducir el tiempo de viaje actual y hacer más infalible el servicio que podemos prestar ahora”.

Por otro lado, ha indicado que “el objetivo de este Gobierno es mover más mercancías en tren. Esto nos llevó a persistir hasta lograr incluir al puerto de Santander en Red Básica europea y al tramo ferroviario de mercancías Santander-Palencia en la Red Ampliada. Además, hemos acordado con el Gobierno de Cantabria suscribir un convenio para financiar al 50% la terminal ferroviaria en el polígono del Llano de La Pasiega, en cuyo borrador estamos trabajando.

Desarrollo de la alta velocidad a Cantabria

En cuanto a los trabajos para llevar la alta velocidad ferroviaria a Cantabria, el ministro ha destacado el hecho de tener ya licitada la plataforma de todos los tramos entre Palencia y Alar del Rey (Nogales), lo que supone más de 78 km y 415 millones de euros en ejecución.

Además, se acaban de formalizar la redacción de los proyectos de la base del montaje de vía en estos tramos y se está redactando su conexión con la línea actual en Nogales, para adelantar su puesta en servicio unos tres años, ahorrando 20 minutos de viaje.

En paralelo, Puente ha señalado que se concretan los tramos restantes hasta Reinosa, donde ya se ha licitado la redacción de los proyectos por más de 19 millones de euros.

Respecto a la línea Santander-Bilbao, Puente ha hecho hincapié en que “mejorar la conectividad ferroviaria entre Cantabria y Euskadi es una prioridad de este Gobierno”. En este sentido, ha indicado que se está contemplando un nuevo estudio de viabilidad por tramos separados y por pares contiguos: Bilbao-Castro, Castro-Laredo y Laredo-Santander. “Además, queremos centrar más la estación de Castro en el núcleo urbano. Por lo que, ya estamos trabajando en el pliego del estudio con este nuevo planteamiento”, ha remarcado.

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS DEL NUDO DE TORRELAVEGA

La autovía A-67, Cantabria-la Meseta, se cruza con la autovía A-8, del Cantábrico, en las proximidades de Torrelavega. Sin embargo, este nudo no era completo, ya que la A-67 no presentaba un trazado continuo y compartía más de un kilómetro de su trazado con la A-8.

Así, el objeto principal de la actuación que se pone en servicio ha sido dar continuidad a la autovía A-67, generando un nuevo trazado denominado ramal de continuidad, reconfigurar los enlaces de Sierrapando y Torrelavega y un nuevo enlace en Barreda.  

El presupuesto de las obras asciende a 140,98 millones de euros, lo que sumado al presupuesto de redacción del proyecto y otras asistencias técnicas vinculadas a las obras y al coste estimado de las expropiaciones, arroja una inversión total realizada de 160,6 millones de euros.

Características técnicas

Las obras se desarrollan en Torrelavega, Sierrapando y Barreda y comprenden las siguientes grandes actuaciones:

• Remodelación del enlace de Torrelavega: Esta actuación ha ampliado la sección transversal de la autovía A-67 en la entrada a Torrelavega dotándola de dos carriles más. Con esta actuación se consigue aumentar la capacidad de la calzada de la autovía A-67 procedente de Santander y de entrada a Torrelavega, consiguiendo que la posible congestión de entrada al viario urbano de Torrelavega afecte, en menor medida, al tráfico, que en general es de largo recorrido, en dirección hacia la autovía A-8.  

• Remodelación del enlace de Sierrapando: El enlace de Sierrapando sirve de conexión entre la autovía A-67 “Cantabria – Meseta” y la autovía A-8 “Autovía del Cantábrico”, en un entorno urbano dando también acceso a la ciudad de Torrelavega.

Se trataba de un enlace tipo trompa en el que la autovía A-67 finalizaba para continuar por el trazado de la autovía A-8. Para dar continuidad a la autovía A-67 hacia Santander, ha sido necesario modificar dicho enlace transformándolo en un enlace tipo trébol modificado con vías colectoras.  La mayor complejidad de esta actuación era la remodelación del enlace manteniendo el tráfico, esto ha exigido la secuencia de numerosas fases constructivas. Se han ejecutado siete viaductos con cimbra, además del viaducto sobre el nuevo ramal de continuidad.

• Ramal de continuidad: Es un tramo de autovía de nuevo trazado que permite conectar el enlace de Sierrapando con el tramo de A-67 Torrelavega – Santander, dando continuidad al trazado de la autovía y evitando que el tráfico se tenga que desviar hacia la autovía A-8 a través de los enlaces de Torrelavega y Sierrapando anteriormente descritos. 

El nuevo trazado, de unos 2,5 km de longitud, parte del enlace de Sierrapando y cruza bajo las estructuras actuales de las calzadas de la autovía discurre por el valle del río Cabo entre las zonas rústicas de La Hilera y Las Rozas, dejando al oeste el cerro de San Bartolomé, siguiendo aproximadamente la frontera entre los municipios de Torrelavega y Polanco y el recorrido de la carretera autonómica CA-330 y el trazado de la línea de ferrocarril Sierrapando – Solvay. Debido a la orografía de la zona, se han ejecutado un viaducto de aproximadamente 270 m de longitud y un túnel artificial, túnel de Las Rozas, de 422 m de longitud. 

• Nuevo enlace de Barreda: Para poder conectar el ramal de continuidad con la autovía A-67 entre Santander y Torrelavega ha sido necesaria la construcción de un nuevo enlace en Barreda. En él las calzadas se cruzan de forma desviada. Para ello, se ha construido una estructura con un tablero de losa de hormigón armado postesada de diez vanos y una longitud de 210 metros, en donde los apoyos de cuatro vanos centrales se materializan mediante pórticos que permiten el paso de la calzada inferior.

• Tercer carril Barreda – Polanco: Además, se prolongan los tres carriles por calzada hasta el enlace de Polanco.

Otras actuaciones

Este tercer carril en la A-67 desde el enlace de Polanco tendrá continuidad hasta la bifurcación de Igollo de Camargo con las obras de ampliación de capacidad actualmente en ejecución entre Polanco y Santander, con un presupuesto vigente de las obras de 173 millones de euros. Asimismo, cabe recordar que en 2022 se puso en servicio el nuevo ramal de acceso directo al puerto de Santander desde la A-67, tras invertir 26 millones de euros, que mejoró la accesibilidad terrestre-portuaria y la intermodalidad, dotando de una mayor competitividad al puerto.  

La mejora de la RCE en este entorno se complementará con las actuaciones incluidas en el proyecto de Mejora de capacidad de las autovías A-67 y S-10 en el tramo Santander-Aeropuerto, actualmente en redacción.

La entrada El ministro Óscar Puente inaugura el nuevo nudo de Torrelavega aparece primero en Noticias de Torrelavega en EsTorrelavega.com.

Sigue leyendo

Anterior: Desmantelado un grupo criminal que sustrajo 53.000 metros de cableado de cobre en Cantabria y Asturias

Historias relacionadas

HwMdcUI_hWd1jmeWnT-CANTABRIA-DIARIO-1024x742-optimized
  • Noticias

Desmantelado un grupo criminal que sustrajo 53.000 metros de cableado de cobre en Cantabria y Asturias

David Laguillo 21 de julio de 2025
cantabriadiariofotografiasimagenes049
  • Noticias

David Bustamante actuará en La Patrona el 17 de agosto a las 21.30 en el Bulevar

David Laguillo 20 de julio de 2025
i_view64_hvnnv86kgV-CANTABRIA-DIARIO-1024x591-optimized
  • Noticias

Santander organiza los cursos ‘Crea, programa y vende en 3D’ para fomentar el emprendimiento joven en negocios digitales

David Laguillo 20 de julio de 2025

CONTACTO

Información General:
info@estorrelavega.com
Notas de prensa y convocatorias:
noticias@cantabriadiario.com
Publicidad:
publicidad@estorrelavega.com

Calle Julián Ceballos 6, Entresuelo, Oficina 4
39300 Torrelavega

Lunes a viernes (de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas)
Teléfono: 942394881

POLÍTICA DE PUBLICIDAD

Este periódico rechaza anuncios de contactos y/o servicios relacionados con la prostitución o explotación sexual; productos o servicios relacionados con las ciencias ocultas y pseudociencias; servicios o productos “milagro”; productos y servicios sanitarios no verificados por las autoridades sanitarias y esquemas de venta multinivel y/o piramidales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información, pinche en
AVISO LEGAL/QUIÉNES SOMOS

(C) CANTABRIA RADIO ES UNA MARCA REGISTRADA

-- AVISO LEGAL -- Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin tener la autorización previa, expresa y por escrito del editor, incluyendo el uso directa o indirectamente comercial en forma de reseñas, resúmenes, o extractos de prensa, a lo que se manifiesta oposición expresa.

Copyright © 2022-2025 CANTABRIARADIO.com CANTABRIARADIO es una marca registrada - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - - PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN PERMISO PREVIO

Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
Cookies y RGPD



Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. MÁS INFORMACIÓN EN AVISO LEGAL, Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad.
AJUSTESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR