Saltar al contenido
CANTABRIA RADIO

CANTABRIA RADIO

Radio online de Cantabria, noticias, actualidad y opinión. LICENCIA SGAE.

Menú principal
  • Noticias
  • Programación
  • PUBLICIDAD EN CANTABRIA RADIO, ESTORRELAVEGA Y CANTABRIA DIARIO
  • CONTACTO
  • Aviso legal
  • Inicio
  • 2025
  • th
  • 19
  • Se disparan los avisos de entrada a cuevas de Cantabria
  • Noticias

Se disparan los avisos de entrada a cuevas de Cantabria

David Laguillo 19 de julio de 2025
i_view64_qEsQW9GPAd-CANTABRIA-DIARIO-1024x627-optimized

Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria

.

La consejera de Presidencia insiste en la importancia de este aviso: “la seguridad de los deportistas no es un capricho del Gobierno de Cantabria”

Se disparan los avisos de entrada a cuevas de Cantabria
Se disparan los avisos de entrada a cuevas de Cantabria

Santander- 19.07.2025

Los avisos de entrada a cuevas que se realizan al Centro de Atención de Emergencias 112 se han disparado de forma exponencial en el último tiempo ‘impulsados por la tendencia al alza del deporte de la espeleología, el atractivo turístico de las cavidades de la región y el mayor conocimiento de la ley’, afirma el gobierno de Cantabria en un comunicado.

Así se desprende de los datos dados a conocer por la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, quien ha señalado que en 2022 el 112 recibió 460 llamadas de aviso de entrada a cuevas y 2024 se cerró con 1.056 llamadas, lo que supone un crecimiento casi del 130 por ciento -596 avisos más-. Igualmente, en los primeros seis meses de este año ya se ha superado la cifra de todo el año 2022, con 658 avisos al 112 (tres veces más que en el mismo periodo de 2023).

Este importante ascenso en el número de llamadas se ha producido de forma progresiva en anteriores ejercicios. En 2023, los avisos de entrada a cuevas aumentaron un 21 por ciento con respecto a 2022, ejercicio en el que se contabilizaron 582, si bien, en palabras de Urrutia, “el gran salto se produjo en el segundo semestre de 2024, que multiplicó por dos los mismos datos del año anterior”.

Y es que, como ha recordado, el rescate realizado por los servicios de emergencia autonómicos el 23 de junio a dos espeleólogos en Soba, -que no llamaron al 112 para comunicar su entrada en una cueva y supuso imponer una tasa administrativa por su imprudencia-, ha ayudado de forma importante a conocer esta obligación. “Fue un rescate mediático que contribuyó a la difusión nacional de la obligatoriedad de realizar esta llamada a nivel nacional; la obligación de llamada al 112 se conoce y se practica”, ha subrayado la consejera de Presidencia y Seguridad del Gobierno cántabro.

Además de ello, ha atribuido la progresión en este tipo de llamadas al 112 a la riqueza del patrimonio subterráneo de Cantabria, que es “único en el mundo”, con más de 6.000 cuevas donde practicar la espeleología, así como por el crecimiento de los deportes de riesgo y de la espeleología en particular. La comunidad “está de moda por fuera” y “por dentro”, ha valorado.

Urrutia ha señalado que los deportistas que se adentran en cuevas destacan por su experiencia y preparación y cuentan con equipos adecuados para la práctica de este deporte, que es altamente técnico.

Igualmente, ha valorado la importancia de este deporte y otras actividades de turismo activo, deportivo y rural para impulsar la desestacionalización del turismo. Como ejemplo, ha apuntado los 19 avisos de entrada a cuevas recibidos en marzo de 2022 de diferentes grupos de espeleólogos frente a los 101 del mismo mes en el presente ejercicio.

Según ha señalado la consejera, para el Gobierno cántabro este tipo de actividades son muy importantes como “iniciativas de turismo sostenible”, que unen naturaleza, cultura y medio ambiente para “dinamizar la economía del ámbito rural y fijar población al territorio.

“El aviso al 112 no es un capricho”

Para entrar en las cuevas de Cantabria desde 2017 es obligatorio informar previamente al Centro de Atención de Emergencias 112 informando de cuándo se va a efectuar, por qué entrada, qué ruta se va a realizar, junto al tiempo estimado de salida de la cavidad.

Una información, en palabras de la consejera, “fundamental” para los servicios de emergencia si ocurre algún percance o extravío mientras se realiza la ruta, dado que se trata de rescates complejos y largos, que requieren la coordinación de varios equipos y que se suelen prolongarse durante varios días.

“No es un capricho informar previamente al 112 de esta actividad, porque de lo que se trata es de garantizar la propia seguridad de los deportistas”, ha dicho la consejera, tras lo que ha insistido en la especial dificultad y características específicas de estos rescates por la falta de comunicación dentro de una cavidad.

Por último, Isabel Urrutia ha recomendado a los deportistas que la comunicación al 112 se realice con suficiente antelación, “en cuanto tengan organizada la actividad”, y no hacerlo momentos antes de entrar en la cueva por si las comunicaciones en la zona no son las idóneas para dar traslado de toda la información necesaria al 112.

Retrasos y operativos

En 2023, se registraron 14 retrasos en la salida de distintos grupos de espeleólogos que derivaron en la activación de dos operativos de rescate, en el que uno de ellos resultó fallecido un espeleólogo francés tras un desprendimiento en la caverna en la que estaba en Soba.

Durante el pasado año, se contabilizaron 8 retrasos y se activaron dos operativos de rescate, uno de ellos el de los dos espeleólogos de Castilla y León en Garma Ciega, (Soba), que derivó en la imposición de la tasa administrativa al no llamar al 112 para comunicar su entrada en la cueva.

En 2025, el 112 atendió 4 retrasos de grupos de espeleólogos y se produjo un rescate de un deportista madrileño herido en la cueva Tonio-Cañuela de Arredondo.

Por áreas, la zona oriental es la que más avisos concentra para la práctica de espeleología con un 78 por ciento de los casos en 2024.

En concreto, de los 1.056 avisos del pasado año, 465 fueron para cuevas localizadas en Arredondo, 165 de Soba, 105 en Ramales y 92 del municipio de Ruesga. Este hecho se reproduce en los primeros meses del año 2025, cuando se registra el 80 por ciento de los avisos en la zona oriental.

.

Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria

Sigue leyendo

Anterior: La Policía Nacional detiene a cuatro personas relacionadas con una asociación cannábica por un delito de tráfico de drogas
Siguiente: Tres heridos, uno en la UCI con pronóstico reservado, tras una reyerta con armas blancas en la zona de calle Arrabal con calle Marina

Historias relacionadas

thunderbird_lSnVCT6aH1-CANTABRIA-DIARIO-784x1024-optimized
  • Noticias

Cuatro banderas rojas este sábado en Cantabria

David Laguillo 19 de julio de 2025
  • Noticias

Tres heridos, uno en la UCI con pronóstico reservado, tras una reyerta con armas blancas en la zona de calle Arrabal con calle Marina

David Laguillo 19 de julio de 2025
HwMdcUI_VhHlVQt4sW-CANTABRIA-DIARIO-1024x575-optimized
  • Noticias

La Policía Nacional detiene a cuatro personas relacionadas con una asociación cannábica por un delito de tráfico de drogas

David Laguillo 18 de julio de 2025

CONTACTO

Información General:
info@estorrelavega.com
Notas de prensa y convocatorias:
noticias@cantabriadiario.com
Publicidad:
publicidad@estorrelavega.com

Calle Julián Ceballos 6, Entresuelo, Oficina 4
39300 Torrelavega

Lunes a viernes (de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas)
Teléfono: 942394881

POLÍTICA DE PUBLICIDAD

Este periódico rechaza anuncios de contactos y/o servicios relacionados con la prostitución o explotación sexual; productos o servicios relacionados con las ciencias ocultas y pseudociencias; servicios o productos “milagro”; productos y servicios sanitarios no verificados por las autoridades sanitarias y esquemas de venta multinivel y/o piramidales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información, pinche en
AVISO LEGAL/QUIÉNES SOMOS

(C) CANTABRIA RADIO ES UNA MARCA REGISTRADA

-- AVISO LEGAL -- Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin tener la autorización previa, expresa y por escrito del editor, incluyendo el uso directa o indirectamente comercial en forma de reseñas, resúmenes, o extractos de prensa, a lo que se manifiesta oposición expresa.

Copyright © 2022-2025 CANTABRIARADIO.com CANTABRIARADIO es una marca registrada - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - - PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN PERMISO PREVIO

Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
Cookies y RGPD



Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. MÁS INFORMACIÓN EN AVISO LEGAL, Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad.
AJUSTESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR