
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
Como complemento a las ayudas para inversiones en este ámbito, cofinanciadas con fondos europeos, que se pueden solicitar hasta el 19 de septiembre
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, adscrita a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, pone a disposición de las empresas, a través del Centro de Ciberseguridad de Cantabria, un programa gratuito de análisis de riesgos y vulnerabilidades.
El Diagnóstico de Ciberseguridad incluye una evaluación inicial y el diseño y desarrollo de una hoja de ruta personalizada para fortalecer las capacidades de las empresas, independientemente de su tamaño o sector de actividad, en materia de protección digital y respuesta ante amenazas cibernéticas.
Ubicado en la Torre Xtela del Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN), el Centro de Ciberseguridad forma parte de la I Agenda Digital de Cantabria y ha sido impulsado por SODERCAN dentro del proyecto Ciberreg, enmarcado en el programa RETECH del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial con la participación del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y financiado con los Fondos Next Generation-EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El consejero de Industria, Eduardo Arasti, explica que a través del programa de diagnósticos de ciberseguridad, SODERCAN ofrece a las empresas cántabras asesoramiento y formación que les ayudará a implementar acciones y medidas concretas teniendo en cuenta las áreas de mejora identificadas, la hoja de ruta establecida, los recursos disponibles en la organización y las particularidades de cada empresa en términos de tamaño y sector de actividad.
Se trata, añade, de impulsar el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema empresarial de Cantabria a través del fortalecimiento de sus capacidades en términos de ciberseguridad y resiliencia, permitiendo así mitigar riesgos y proteger la información sensible de sus organizaciones y de la de sus respectivos clientes.
“Ante un creciente grado de madurez digital y una mayor conectividad entre empresas y administración pública, la amenaza de ciberataques y vulnerabilidades es cada vez mayor. Por eso, es de vital importancia para las organizaciones contar con las medidas de protección oportunas, que permitan proteger los sistemas informáticos, la información, los activos e infraestructura”, destaca el consejero.
Simultáneamente, desde SODERCAN se pretende impulsar y fomentar el crecimiento del ecosistema empresarial relacionado con la ciberseguridad, generando así un impacto económico positivo en la comunidad de Cantabria y minimizando los riesgos existentes en materia de ciberseguridad en el normal desarrollo de la actividad económica de las empresas de Cantabria.
Las solicitudes para la realización del Diagnóstico en Ciberseguridad se podrán realizar directamente en la web http://ayudas.sodercan.es o bien a través de la web del Centro de Ciberseguridad de Cantabria https://centrocibercantabria.es.
Ayudas para inversiones en ciberseguridad
También en el marco del proyecto CIBERREG, SODERCAN mantiene abierta hasta el 22 de septiembre la nueva línea de ayudas para fomentar la ejecución de proyectos e inversiones que contribuyan a incrementar el nivel de ciberseguridad del tejido empresarial de Cantabria.
Con un presupuesto de 320.000 euros, contempla ayudas de hasta 20.000 euros. Las empresas interesadas pueden solicitarlas en https://ayudas.sodercan.es/
Instalaciones y servicios
Entre otras instalaciones, el C3 cuenta con una zona de simulación destinada a la recreación de escenarios de ataque y defensa, en la que se puede observar en tiempo real cómo operan las soluciones avanzadas de ciberseguridad.
De esta forma, Cantabria se convierte en la única comunidad con un simulador de estas características, capaz de recrear, en un mismo espacio, un ciberataque a cualquier tipo de empresa.
Todas las actividades se realizan bajo reserva y por orden de inscripción a través de la web del Centro de Ciberseguridad de Cantabria: www.centrocibercantabria.es.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria