
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
El sindicato ha valorado que el paro haya descendido un 3,15% con respecto a mayo y que las personas afiliadas a la Seguridad Social superen las 239.359

Laura Lombilla, “Nuestras cifras de contratación indefinida no acaban de despegar, manteniéndose un 11,17% por debajo de la media estatal donde los indefinidos suponen el 39,26% del total de los contratos
Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) ha valorado los datos del desempleo de junio y ha destacado el importante descenso de las personas paradas, con 878 personas menos, dejando un total de 27.011, un 3,15% menos que el mes anterior, siendo superior a la media estatal (-1,99%). Además, el sindicato ha destacado que, durante el pasado mes de junio, se ha batido el record histórico en afiliación a último día de mes, con 239.359 personas afiliadas a la Seguridad Social.
Para CCOO, es muy reseñable que nunca antes en la región han cotizado tantas personas simultáneamente. Y este nuevo récord en afiliación confirma el impulso del mercado laboral de nuestra región a pesar de que, en junio, las cifras reflejan el impacto del turismo, generando un sesgo estacional marcado por el empleo temporal.
Así, el paro desciende tanto en hombres (-295) como en mujeres (-583) y en todas las franjas de edad, aunque el descenso más significativo del desempleo se produce para las personas entre 25 y 44 años, con 460 menos, (-305 mujeres y -155 hombres).
En cambio, las franjas de edad en las que menos disminuye el desempleo es para las personas jóvenes y las mayores de 45 años, colectivos que arrastran mayores dificultades para la obtención del primer empleo y la inserción laboral.
«El empleo crece con fuerza al arrancar la temporada de verano, impulsado por la mayor demanda en el sector servicios. Según los datos, este sector ha protagonizado el 89,29% de la caída del desempleo, con 784 personas que han encontrado trabajo. Estos números evidencian la gran dependencia del mercado laboral regional en el sector servicios, especialmente durante los meses estivales.», ha apuntado Laura Lombilla, secretaria de Empleo de CCOO de Cantabria.
Por otra parte, las cifras de contratación son buenas, ya que durante el mes de junio se firmaron en Cantabria 17.862 contratos, lo que supone 2.986 más que en el mes de mayo y 1.064 más que en el mes de junio de 2024. “Aunque se han incrementado tanto los contratos indefinidos como los temporales, no podemos mostrarnos satisfechos, ya que nuestras cifras de contratación indefinida no acaban de despegar, manteniéndose un 11,17% por debajo de la media estatal donde los indefinidos suponen el 39,26% del total de los contratos”.
Desde CCOO se ha subrayado que los contratos indefinidos han aumentado con respecto a mayo en 1.197 (31,33%), llegando a suponer los indefinidos el 28,09% del total, mientras que los temporales han subido en 1.789 (16,18%). La contratación se ha incrementado en todos los sectores, salvo en la industria con 224 contratos menos, “Es una cuestión que nos preocupa, ya que debemos insistir en que el objetivo debe ser el impulso de los sectores de mayor valor añadido ha señalado Lombilla, que ha concluido reafirmando su apuesta por “la reducción de la jornada laboral, para acercarnos al pleno empleo”.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria