
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
La redacción de este periódico ha llegado a recibir llamadas basura a las 02.00 de la madrugada, menos mal que la centralita solo se abre en horario normal de oficina, de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas

La ciudadanía está harta de las toneladas de llamadas «spam» y basura que se reciben a diario.
La mayoría de estas llamadas están efectuadas por empresas de dudosa reputación o incluso redes de delincuentes dedicados a estafar con criptomonedas o cualquier otra triquiñuela para sacar la pasta a las personas.
Pero si hay un factor clave para determinar responsabilidades, esto pasa por las propias empresas de telefonía que operan en España como Movistar, Vodafone, Orange, Digi y otras, ya que es difícil de comprender que estas riadas de números fraudulentos puedan operar sin que las empresas hagan un filtrado previo de toda esa basura.
En la redacción de este periódico se reciben diariamente varias de estas llamadas basura, incluso llegó una llamada a las 02.02 minutos de la madrugada, procedente de otro número de teléfono que «no existe» cuando se intenta devolver la llamada. Menos mal que la centralita solo se abre en horario normal de oficina, de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, porque recibir llamadas «spam» de madrugada puede exasperar al más templado.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado dos enmiendas a la Ley SAC (Ley de Servicios de Atención a la Clientela) para bloquear las conocidas como llamadas spam (llamadas comerciales no consentidas).
Entre las medidas propuestas se incluye que las compañías telefónicas deberán bloquear las llamadas comerciales no consentidas. Además, el Gobierno de España estará habilitado para adaptar el Plan Nacional de Numeración para facilitar la implementación técnica del nuevo sistema de identificación y bloqueo.
El ministro Pablo Bustinduy también ha anunciado que desde Consumo han impulsado otra enmienda a la Ley SAC para declarar nulos los contratos que se cierren en llamadas telefónicas no consentidas, con el objetivo de desincentivar estas indeseables prácticas.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria