Saltar al contenido
CANTABRIA RADIO

CANTABRIA RADIO

Radio online de Cantabria, noticias, actualidad y opinión. LICENCIA SGAE.

Menú principal
  • Noticias
  • Programación
  • PUBLICIDAD EN CANTABRIA RADIO
  • CONTACTO
  • Aviso legal
  • Inicio
  • 2025
  • th
  • 20
  • Los salarios suben cuatro veces menos que los beneficios empresariales desde la prepandemia, denuncia UGT
  • Noticias

Los salarios suben cuatro veces menos que los beneficios empresariales desde la prepandemia, denuncia UGT

David Laguillo 20 de mayo de 2025
thunderbird_1XzAXNlI5A-CANTABRIA-DIARIO-1024x732-optimized

Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria

.

El sindicato aclara que los sueldos crecen en Cantabria un 14% desde 2019, menos que el IPC y unas ganancias empresariales que repuntan un 54%

Los salarios suben cuatro veces menos que los beneficios empresariales desde la prepandemia, denuncia UGT

Un informe del Servicio de Estudios Confederal de UGT reclama subir unos salarios que han aumentado en España un 13,4% y un 14,2% en Cantabria desde el año 2019 justo antes de la irrupción de la pandemia del Covid-19, lo que implica cuatro veces menos que el incremento de un 54,3% de los beneficios empresariales en el mismo período.

El informe del sindicato se asienta en las estadísticas de negociación colectiva del Ministerio de Empleo y las del Observatorio de Márgenes Empresariales de la Agencia Tributaria de España sobre los balances económicos de más de un millón de empresas no financieras, que no incluyen a las del País Vasco y Navarra por disponer estas autonomías de su propia agencia tributaria.

Según aclara el estudio de UGT, el salario medio pactado en los convenios colectivos entre el mencionado año 2019 de la prepandemia a 2024 es cuatro veces inferior a unos beneficios empresariales que ya superan los 300.000 millones de euros y también está por debajo de un crecimiento del 17,6% del Índice de Precios al Consumo (IPC) en el mismo período, casi cuatro puntos más que los sueldos.

De hecho, el sindicato subraya que desde la prepandemia el aumento del salario medio en negociación colectiva ha crecido menos que todos los principales indicadores de la evolución económica de las empresas: las ventas, la facturación, los propios beneficios y los márgenes empresariales o la capacidad de convertir en ganancias los ingresos totales obtenidos.

Según las estadísticas de la Agencia Tributaria y el Banco de España, desde el mencionado año 2019 previo a la pandemia del Covid, las ventas totales de las empresas españolas no financieras han aumentado un 30,4%, la facturación algo más de un 40% y los beneficios empresariales un 54,3% tras descontarse de ellos los salarios y las compras, lo que casi duplica el balance registrado en el mismo concepto en el período anterior analizado entre 2014 a 2019.

Además, los márgenes empresariales o márgenes sobre las ventas se situaron en 2024 en España en un 13,1%, el valor más alto desde 2009 y dos puntos más que en el año previo a la pandemia, tras incrementarse en las empresas de 9 de los 13 sectores económicos analizados por la Agencia Tributaria de España.

Según el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), desde 2019 a 2024 el Producto Interior Bruto (PIB) de Cantabria a precios corrientes se ha incrementado en un 24% y en algo más de 3.400 millones de euros (de 14.274.351 a 17.711.388), pese a que en el año 2020 de la pandemia se redujo casi un 9% y en 1.283 millones de euros en comparación al año anterior.

En este incremento del PIB de Cantabria desde la prepademia todos los sectores económicos lo han incrementado más de un 20%, salvo la construcción que lo hizo en un 15,7%.

En contraste con todas estas estadísticas de la tendencia creciente de los balances económicos empresariales y del PIB de Cantabria desde 2019, el informe de UGT precisa que “las rentas salariales no han crecido en términos reales porque lo han hecho en estos años igual o por debajo de los precios”.

El sindicato puntualiza al respecto que sólo en los dos últimos años los salarios han recuperado parte del poder adquisitivo perdido en comparación a los precios con incrementos medios anuales superiores al 3% y acordes con lo estipulado por el último Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) suscrito por UGT, CCOO y la CEOE con vigencia desde 2023 a 2025.

En opinión de Valentín Fernández, secretario ejecutivo y responsable autonómico de Negociación Colectiva de UGT en Cantabria, el AENC “es una buena base para recuperar el poder adquisitivo pero no se arregla sólo con buenas intenciones, hace falta la firmeza y el compromiso real de las patronales y que el Gobierno actúe para moderar márgenes empresariales abusivos en sectores que están elevando precios sin justificación productiva y únicamente para engordar sus beneficios”.

Menos aportación salarial a la riqueza general

De hecho, el Servicio de Estudios Confederal de UGT precisa al respecto que las rentas salariales españolas aportan el 48,9% del Valor Añadido Bruto (VAB) y han estado tres años consecutivos en mínimos de la serie histórica hasta que en 2023 y 2024 “se han recuperado cinco décimas de la contribución salarial a la riqueza general generada”.

Como subraya el responsable autonómico de Negociación Colectiva de UGT, “el reparto de la riqueza generada tras la pandemia ha sido profundamente injusto porque mientras se registran márgenes y beneficios empresariales récord, los trabajadores y trabajadoras siguen esperando que se suban los salarios como se tienen que subir”.

“Aunque en 2023 y 2024 los salarios medios pactados en la negociación colectiva de Cantabria superaron en unas décimas al IPC (6,7% los salarios y 5,9 el IPC), desde la prepandemia han crecido por debajo con una pérdida real de poder adquisitivo para millones de personas, un empobrecimiento silencioso que afecta a la capacidad de consumo y al bienestar de las personas trabajadoras”, agrega Fernández.

El sindicalista matiza que “la negociación colectiva tiene que servir para reequilibrar esta situación y lo que UGT tiene muy claro es que no se pueden seguir firmando convenios colectivos a la baja y que el objetivo es trasladar este crecimiento económico a las nóminas de los trabajadores y trabajadoras”.

“No se puede construir un país en desigualdad y es de justicia que el esfuerzo que han hecho los trabajadores en los peores momentos, como con la crisis del Covid, se vea recompensado en los tiempos de bonanza económica”, subraya Fernández que recalca que “no hay que olvidar, que los trabajadores y trabajadoras no son una variable de ajuste, son el motor de la economía”.

.

Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria

Sigue leyendo

Anterior: Los ecologistas presentan un recurso contencioso contra la orden que permite matar lobos en Cantabria
Siguiente: Las exportaciones cántabras caen un 2,7% durante el primer trimestre de 2025

Historias relacionadas

HwMdcUI_6Yo62AkJTs-CANTABRIA-DIARIO-1024x930-1
  • Noticias

Propuesta la adjudicación de la redacción del proyecto Museo del Hojaldre en 29.403 euros

David Laguillo 20 de mayo de 2025
i_view64_9vOVL7E9T1-CANTABRIA-DIARIO-1024x498-optimized-1
  • Noticias

El Juzgado notifica el acto de conciliación sin avenencia entre el rey emérito y Revilla

David Laguillo 20 de mayo de 2025
i_view64_bAylEwHOIE-CANTABRIA-DIARIO-1024x557-optimized
  • Noticias

Cantabria refuerza su dispositivo de seguridad ante la final de la UEFA Europa League

David Laguillo 20 de mayo de 2025

CONTACTO

Información General:
info@estorrelavega.com
Notas de prensa y convocatorias:
noticias@cantabriadiario.com
Publicidad:
publicidad@estorrelavega.com

Calle Julián Ceballos 6, Entresuelo, Oficina 4
39300 Torrelavega

Lunes a viernes (de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas)
Teléfono: 942394881

POLÍTICA DE PUBLICIDAD

Este periódico rechaza anuncios de contactos y/o servicios relacionados con la prostitución o explotación sexual; productos o servicios relacionados con las ciencias ocultas y pseudociencias; servicios o productos “milagro”; productos y servicios sanitarios no verificados por las autoridades sanitarias y esquemas de venta multinivel y/o piramidales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información, pinche en
AVISO LEGAL/QUIÉNES SOMOS

(C) CANTABRIA RADIO ES UNA MARCA REGISTRADA

-- AVISO LEGAL -- Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin tener la autorización previa, expresa y por escrito del editor, incluyendo el uso directa o indirectamente comercial en forma de reseñas, resúmenes, o extractos de prensa, a lo que se manifiesta oposición expresa.

Copyright © 2022-2025 CANTABRIARADIO.com CANTABRIARADIO es una marca registrada - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - - PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN PERMISO PREVIO

Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
Cookies y RGPD



Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. MÁS INFORMACIÓN EN AVISO LEGAL, Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad.
AJUSTESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR