
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
CGT asegura que por la parte empresarial se estarían ‘negociando contrataciones para sustituir al personal de la empresa EUMOVIL’, algo contrario al derecho de huelga

Las últimas jornadas de LALIGA vienen con polémicas añadidas, mucho más allá del ámbito deportivo. A la creciente polémica de los bloqueos de cientos de miles de páginas web legítimas cada vez que hay partidos de la empresa de Javier Tebas, se suma ahora un conflicto laboral en la producción audiovisual de los partidos.
Los sindicatos plantearon una huelga en empresas de MEDIAPRO después de que LALIGA adjudicase cuatro de los cinco lotes de la producción de los partidos a otra empresa para la próxima temporada, tras 25 años de trabajo con MEDIAPRO.
Los representantes sindicales reclaman que se reubiquen a los trabajadores de las distintas empresas de MEDIAPRO y se les asegure su futuro, pero la nueva adjudicataria, la empresa suiza HBS, no habría aceptado subrogar a los cerca de 800 trabajadores que están detrás de la retransmisión de LALIGA,
El sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) ha registrado en el Congreso de los Diputados un documento en el que informan de una presunta «vulneración del derecho a la huelga».
Según CGT, por la parte empresarial se estarían ‘negociando contrataciones para sustituir al personal de la empresa EUMOVIL’.
La huelga del miércoles se desconvocó «in extremis» tras un acuerdo entre empresa y sindicatos, pero se mantiene para las dos próximas jornadas de fútbol, la 37 y 38. Habrá negociación entre sindicatos y empresas.
¿Peligran las retransmisiones del fútbol? No, los partidos se van a poder ver con normalidad. Al menos eso asegura Javier Tebas.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria