Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria
El polémico eurodiputado, imputado por diversas causas, apoya la opción de que España ha sufrido un ataque de ciberseguridad para tumbar la red eléctrica, pero no aporta ninguna prueba

Los canales alternativos de difusión de contenido presuntamente informativo, como Telegram y muchos otros, se están demostrando como plataformas claramente orientadas a la distribución de teorías muy alejadas de la realidad y los hechos, y personajes que han irrumpido abruptamente en la política española como Alvise Pérez, y otros, han hecho de estas plataformas su paisaje fácil para difundir todo tipo de teorías de la conspiración.
En el caso del grave apagón eléctrico sufrido por España este lunes 28 de abril, Pérez ha optado por apoyar, sin pruebas fidedignas, la teoría de un ciberataque, algo que si bien no se ha descartado por parte de las autoridades porque aún no se sabe el origen exacto de la desconexión eléctrica, carece todavía de fundamento para poder afirmar con seguridad que se ha tratado de un ciberataque.
Pérez ya tiene un largo historial de difusión de teorías con poco respaldo de pruebas, situaciones que le han generado diversos problemas jurídicos de los cuales todavía no ha podido librarse del todo pese a haber obtenido la inmunidad como Europarlamentario.
Cantabria Diario – Periódico de Cantabria, Diario de Cantabria, noticias de Cantabria