
Los trabajos, que comenzaron en el mes de enero, han supuesto una inversión de 82.783 euros y tienen como objetivo el aumento del bienestar térmico interior
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, ha anunciado que la sala de exposiciones «ya está lista para su reapertura la próxima semana» y ha destacado el «carácter contemporáneo de este espacio, especialmente valorado por el público joven».

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, ha anunciado esta mañana la finalización de los trabajos de mejora de climatización de la Nave Sotoliva, adjudicados a la empresa Acondicionamiento de Aire Proclima, S.L.U. por 82.783,86 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
Díaz ha explicado que, mediante el sistema de climatización instalado «energéticamente más eficiente y de mayor rendimiento, garantizamos tanto la óptima conservación de las obras expuestas como el confort de los visitantes».
Una mejora del edificio que, como ha detallado el presidente de la APS, se une a otras «que hemos ido incorporando en el equipamiento y en la accesibilidad de la Nave desde su reapertura a finales de 2022».
Estas obras han consistido en un nuevo acceso peatonal y remodelación de pavimento de la calle Varadero, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, y en la habilitación de los carteles retroiluminados de la fachada norte de la Nave y del paseo de Marqués de la Hermida, para dar mayor visibilidad y difusión a la sala.
La Nave Sotoliva ha venido a reforzar y a completar la red de espacios que la APS dedica a la cultura en general y al arte contemporáneo en particular y cuenta, en palabras de Díaz, con «un importante carácter contemporáneo, especialmente valorado por el público joven».
«Estamos orgullosos de que nuestro esfuerzo ayude al enriquecimiento de la vida cultural de Santander, con una programación cultural de calidad, tanto en la Nave Sotoliva como en el Palacete del Embarcadero y el centro de arte Faro de Cabo Mayor», ha afirmado.
Programación 2025 Nave Sotoliva
La reapertura de la sala está prevista para el próximo 16 de abril, con la exposición individual Diving Clouds, de la artista Lucía Simón.
A través del dibujo a mano, el análisis de textos, la consulta de archivos y la recogida de testimonios sonoros, Simón revisará la arquitectura submarina de las telecomunicaciones y las historias personales adyacentes al cableado submarino de internet en algunas de las localizaciones costeras en las que ha desembarcado.
La programación continuará con la muestra Transatlántico, de José Luis Vicario, que podrá visitarse de julio a noviembre y finalizará con el Proyecto Salinas, de Luna Bengoechea, que permanecerá en la Nave desde noviembre de 2025 a febrero de 2026.
«La programación expositiva que vamos a ofrecer refuerza la apuesta de la Autoridad Portuaria de Santander por una propuesta artística más contemporánea que da cabida a artistas emergentes, pero también a otros con trayectorias más dilatadas en el tiempo», ha concluido Díaz.