
Las reservas se habían completado hasta el mes de diciembre, por lo que la Autoridad Portuaria ha habilitado tres nuevas fechas para que pueda realizar esta actividad el máximo número posible de personas.

César Díaz, presidente de la APS: “es un orgullo que haya tanta gente interesada en conocer las instalaciones portuarias y el trabajo que realizamos en ellas”.
Santander 31-03-25. Después de colgar el cartel de completo hasta el mes de diciembre, la Autoridad Portuaria ha decidido habilitar tres nuevas fechas para que las personas que estén interesadas puedan realizar una visita guiada al puerto. Las nuevas citas serán los próximos 18 de junio, 23 de julio y 20 de agosto.
Así, a los primeros miércoles laborables de cada mes, se suma ahora esta nueva oportunidad para apuntarse a esta actividad a través del enlace: https://www.puertosantander.es/es/visitas#particulares o del teléfono 942203612.
El presidente de la APS, César Díaz, ha asegurado que “es un orgullo que haya tanta gente interesada en conocer las instalaciones portuarias y el trabajo que realizamos en ellas, por lo que haremos todo lo posible para que pueda participar el mayor número de personas”.
“Queremos recuperar el vínculo de convivencia con el entorno que nos rodea, permitir que cualquier vecino que lo desee pueda conocer, de primera mano, las esencias del mundo portuario y el papel que juega como motor de desarrollo de la comunidad autónoma y polo logístico de muchas empresas”, ha añadido.
Estas visitas, que tienen carácter gratuito y comienzan a las 10:30 horas en la Estación Marítima, ofrecen un recorrido por los principales muelles comerciales. En ellas, se explica, además, la historia del puerto desde sus orígenes, su importancia económica y social y las líneas básicas de su desarrollo futuro.
Esta iniciativa se enmarca en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de la APS y en el cumplimiento de los objetivos generales de gestión del Marco Estratégico de Puertos del Estado para visibilizar la contribución de la actividad portuaria sobre su entorno socioeconómico y que el ciudadano pueda percibir al puerto como algo que está a su servicio.