Saltar al contenido
CANTABRIA RADIO

CANTABRIA RADIO

Radio online de Cantabria, noticias, actualidad y opinión. LICENCIA SGAE.

Menú principal
  • Noticias
  • Programación
  • PUBLICIDAD EN CANTABRIA RADIO
  • CONTACTO
  • Aviso legal
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • 18
  • La encuesta de un sindicato refleja la «saturación» de los profesores cántabros
  • Noticias

La encuesta de un sindicato refleja la «saturación» de los profesores cántabros

David Laguillo 18 de junio de 2024
i_view32_O0ezMYDUvA-CANTABRIA-DIARIO

Cantabria Diario – Periódico de Cantabria

Compartir

La encuesta de un sindicato refleja la "saturación" de los profesores cántabros
La encuesta de un sindicato refleja la «saturación» de los profesores cántabros
La encuesta de un sindicato refleja la "saturación" de los profesores cántabros
La encuesta de un sindicato refleja la «saturación» de los profesores cántabros

El sindicato STEC ha llevado a cabo durante el mes de mayo una encuesta entre el profesorado cántabro en la que han participado 570 docentes de la Enseñanza Pública.

El 58% de los docentes que han participado en la encuesta son funcionarios de carrera y el 42% funcionarios interinos, mientras que el 55% corresponden a maestros y el 44% a profesores de enseñanzas medias. También han participado más de medio centenar de jefes de departamento, 46 responsables de biblioteca, 42 miembros de equipos directivos, 38 responsables de TIC, 30 coordinadores de Igualdad o Multiculturalidad, 20 coordinadores de actividades complementarias y extraescolares, 16 coordinadores de fondos europeos, 14 coordinadores de ciclo, 14 de plurilingüismo… y así hasta una treintena de responsabilidades.

En la encuesta se refleja que el profesorado de Cantabria dedica, de media, entre 4 y 5 horas semanales a burocracia, es decir, a todas aquellas obligaciones que ‘consumen el tiempo, la energía y motivación del personal docente, sin dedicarse propiamente al desarrollo de nuestro trabajo fundamental, que es preparar, desarrollar y evaluar debidamente la labor de enseñanza con el alumnado’, valora el sindicato. Incluso, 1 de cada 4 señala dedicar “más de 6 horas semanales” a este quehacer.

Como resultado, prácticamente la totalidad del profesorado considera que la carga burocrática afecta negativamente a la labor de enseñanza, circunscribiéndolo a determinados periodos del curso un 27,5%, generalizándolo nada menos que el 71%.

Las tutorías consumen ‘mucho más tiempo del que reconoce la Consejería‘

STEC afirma que la tutoría no tiene actualmente un horario específico atribuido en las escuelas; una decisión que solo comparte el 7,7% de los maestros. A su vez, solo se reconoce una hora complementaria para coordinar la intervención educativa de todo el equipo docente y demás profesionales que intervengan en la actividad pedagógica del grupo, comunicar con las familias, o controlar la asistencia: 9 de cada 10 maestros/as señalan que este reconocimiento horario es ‘insuficiente’.

En Secundaria sí hay una hora dedicada a la labor tutorial en el aula, con la excepción del Bachillerato y Grado Medio/Superior de FP, pese a que el 82,7% del profesorado considera que también es necesaria. Por su parte, el profesorado registra, de media, una dedicación de 5 horas semanales a la acción tutorial en la ESO, por 4 en Bachillerato. Eso implica que, en 3º-4º ESO y Bachillerato, el profesorado ‘dedica una hora más cada semana de lo que se le reconoce’.

Solo 1 de cada 4 docentes afirma disponer del tiempo debido para preparar las clases en su jornada laboral

Como consecuencia de esta ‘saturación burocrática’ y de la ‘falta de reconocimiento horario de la acción tutorial’, únicamente un 24,3% del profesorado afirma disponer del debido tiempo para la preparación de las clases. Aún es peor la realidad de la atención a la diversidad, que un tercio del profesorado reconoce no poder atender, y más de la mitad hacerlo raramente.

Existe un importante consenso en que toda esta ‘carga burocrática se ha agravado con la nueva ley educativa’ (90% totalmente o muy de acuerdo), en que hay que simplificar la tarea de evaluación (86%), y en que hay demasiados informes inútiles que después no se atienden (92%). Además, se señala que los servidores y plataformas de gestión informática suelen fallar más que ayudar (70%), que la ratio alumnado-Orientador/a es excesiva (88%), y que sería oportuno integrar otros profesionales en los centros, como administrativos o enfermer@ escolar (89,6%).

El 94% del personal docente de Cantabria está totalmente o muy de acuerdo con que existe un volumen de trabajo tan grande en los centros que ‘no hay tiempo para sacarlo adelante, trabajándose por encima de la jornada laboral y durante los fines de semana’, lo que en opinión del STEC debiera generar una profunda reflexión en la Consejería.

Más de la mitad del profesorado tiene que leer y/o contestar comunicaciones laborales fuera de la jornada laboral

Otra problemática es la relacionada con el derecho al descanso y a la desconexión, pues el 55% del profesorado afirma recibir comunicaciones del centro, alumnado o familias fuera de su jornada laboral, que tiene que conocer y/o contestar. Tan solo el 23,4% no recibe este tipo de notificaciones o lo hace de forma esporádica.

Por eso, el 74,4% de los trabajadores y trabajadoras de la Enseñanza considera necesaria una normativa reguladora de estas comunicaciones. De hecho, el 51% considera que la carga burocrática ‘afecta a su salud y a su vida familiar/social’, y el 43% que puede llegar a hacerlo si no se acota.

Situación «agravada»

Entre las medidas que los propios trabajadores de la Enseñanza proponen, está evidentemente la reducción de la burocracia y la regulación de las telecomunicaciones, cuestiones que estaban incluidas en el cronograma de negociaciones acordado entre la Consejería y la Junta de Personal docente, pero que sin embargo ‘no se ha llevado a cabo’.

Además, lejos de simplificarse la documentación y memorias, en el acuerdo para la adecuación horaria de mayores de 55 años se ha generado una ‘carga burocrática adicional’ que en opinión del STEC evidencia que ‘no hay de momento un verdadero compromiso de la Consejería para atajar este problema’.

Otra conclusión que se extrae de esta encuesta, es la ‘necesidad urgente’ de ajustar el reconocimiento horario de la función tutorial, absolutamente fundamental para la labor docente, pero que sin el debido tiempo para su desarrollo corre el riesgo de suponer una carga que los trabajadores traten de evitar, porque la realidad es que solo se puede llevar a cabo actualmente a costa de dedicar horas fuera del horario laboral. También debe modificarse el horario en Primaria, Ciclos y Bachillerato, para poder dedicar una hora de aula a esta labor, que hasta ahora viene haciéndose por los pasillos, pidiendo huecos o de manera arbitraria.

La mejora de los recursos informáticos, así como la mejor dotación de plantillas, equipos de Orientación y personal administrativo en los centros, son otras de las medidas propuestas desde el profesorado encuestado.

En resumen, desde STEC manifiestan que los resultados de esta encuesta suponen un “SOS” del profesorado a la Administración por la ‘carga burocrática y la falta de reconocimiento horario’ que señalan 3 de cada 4 profesionales, y piden al consejero Silva ‘estudiar esta realidad con la debida atención, porque se lleva “para septiembre” una tarea pendiente que afecta de una manera muy importante a la labor docente y a la propia calidad educativa’.

Compartir

Cantabria Diario – Periódico de Cantabria

Sigue leyendo

Anterior: Torrelavega celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Siguiente: El PP denuncia otra contratación ‘irregular’ por parte del PRC-PSOE

Historias relacionadas

HwMdcUI_VrnaLsPO0u-CANTABRIA-DIARIO
  • Noticias

«Torrelavega tiene una comisaría tercermundista», afirma el PP

David Laguillo 22 de mayo de 2025
HwMdcUI_sZ223WeYdZ-CANTABRIA-DIARIO-1024x835-optimized
  • Noticias

Isabel Allende es investida doctora honoris causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

David Laguillo 22 de mayo de 2025
i_view64_6SGsrAKL5Y-CANTABRIA-DIARIO-1024x703-optimized
  • Noticias

La Guardia Civil precinta depósitos y surtidores de gasoil ilegales en una empresa de Colindres

David Laguillo 22 de mayo de 2025

CONTACTO

Información General:
info@estorrelavega.com
Notas de prensa y convocatorias:
noticias@cantabriadiario.com
Publicidad:
publicidad@estorrelavega.com

Calle Julián Ceballos 6, Entresuelo, Oficina 4
39300 Torrelavega

Lunes a viernes (de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas)
Teléfono: 942394881

POLÍTICA DE PUBLICIDAD

Este periódico rechaza anuncios de contactos y/o servicios relacionados con la prostitución o explotación sexual; productos o servicios relacionados con las ciencias ocultas y pseudociencias; servicios o productos “milagro”; productos y servicios sanitarios no verificados por las autoridades sanitarias y esquemas de venta multinivel y/o piramidales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información, pinche en
AVISO LEGAL/QUIÉNES SOMOS

(C) CANTABRIA RADIO ES UNA MARCA REGISTRADA

-- AVISO LEGAL -- Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin tener la autorización previa, expresa y por escrito del editor, incluyendo el uso directa o indirectamente comercial en forma de reseñas, resúmenes, o extractos de prensa, a lo que se manifiesta oposición expresa.

Copyright © 2022-2025 CANTABRIARADIO.com CANTABRIARADIO es una marca registrada - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - - PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN PERMISO PREVIO

Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
Cookies y RGPD



Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. MÁS INFORMACIÓN EN AVISO LEGAL, Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad.
AJUSTESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR