Saltar al contenido
CANTABRIA RADIO

CANTABRIA RADIO

Radio online de Cantabria, noticias, actualidad y opinión. LICENCIA SGAE.

Menú principal
  • Noticias
  • Programación
  • PUBLICIDAD EN CANTABRIA RADIO
  • CONTACTO
  • Aviso legal
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • 12
  • Cantabria aumenta un 47,8 y un 31,7 por ciento los asuntos ingresados y resueltos por los tribunales
  • Noticias

Cantabria aumenta un 47,8 y un 31,7 por ciento los asuntos ingresados y resueltos por los tribunales

David Laguillo 12 de junio de 2024
tSWGmvWhfc-CANTABRIA-DIARIO

Cantabria Diario – Periódico de Cantabria

Compartir

Esos incrementos respecto a 2023 guardan relación con la huelga en la Administración de Justicia del pasado año, que supuso un significativo descenso en la actividad judicial

Los juzgados de Cantabria recibieron 42,40 asuntos por cada 1.000 habitantes, una litigiosidad superior a la media nacional, de 40,67

Los órganos civiles son los segundos de toda España que más demandas reciben en relación a la población y, al tiempo, los terceros con menos asuntos en trámite

La duración media estimada de los procedimientos en primera y en segunda instancia es de poco más de seis meses

Santander, 12 de junio de 2024.-

Los juzgados y tribunales de Cantabria ingresaron durante el primer trimestre de este año un total de 25.059 nuevos asuntos y dieron salida a otros 23.721, lo que suponen incrementos respecto al mismo periodo de 2023 del 47,8 y del 31,7 por ciento, respectivamente.

A nivel nacional, se observa un incremento del 20,8 por ciento en el número de asuntos ingresados en los tribunales y del 19,5 por ciento en el de asuntos resueltos.

El importante aumento tanto en el ingreso como en la resolución guarda relación con la huelga que los letrados de la Administración de Justicia mantuvieron desde el 23 de enero hasta el 28 de marzo de 2023, y que se reflejó en un significativo descenso de la actividad de los órganos judiciales en ese periodo del pasado año.

De enero a marzo de este año 2024 los órganos judiciales de la comunidad lograron resolver un número de asuntos equivalente al 95 por ciento de los que entraron, situando la tasa de resolución en Cantabria en la media del país.

Por otro lado, la tasa de litigiosidad en Cantabria fue de 42,40 asuntos registrados por cada mil habitantes, superior a la del conjunto de las comunidades autónomas, que se situó en 40,67.

No obstante, si se analiza el ingreso en relación a la población por jurisdicciones, se observa que la litigiosidad en los juzgados civiles y en los laborales de Cantabria es la segunda más elevada de toda España, con 22,55 asuntos ingresados frente a 18,95 de la media en el caso de los juzgados de primera instancia, y 3,87 nuevos procedimientos frente a 2,85 en el caso de los juzgados de lo social.

Todos estos datos se desprenden del Informe sobre la situación de los órganos judiciales que trimestralmente elabora el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial y que hoy ha sido dado a conocer con información relativa al primer trimestre de 2024.

También se ha publicado el informe Indicadores Clave que permite apreciar la calidad de la Justicia en nuestra comunidad.

Duración media de los procedimientos

El mismo revela que la duración media estimada de los procedimientos en Cantabria es de 6,2 meses, tanto en primera instancia como en segunda instancia. A nivel nacional, el tiempo medio de duración en ambas instancias es superior: 7,4 meses.

Además, cada miembro de la carrera judicial en Cantabria recibió durante el primer trimestre de este año una media de 317,2 asuntos (356,7 a nivel nacional), y dictó una media de 92,2 sentencias (84,1 a nivel nacional).

De las sentencias dictadas en Cantabria que fueron recurridas en apelación se confirmaron el 63,6 por ciento, mientras que de las sentencias de órganos cántabros que se elevaron al Tribunal Supremo en casación se confirmaron el 84,1 por ciento.

A nivel nacional el 69,1 por ciento de los recursos de apelación fueron devueltos confirmando totalmente la sentencia recurrida y el 86,5 por ciento de los recursos de casación también obtuvieron sentencia confirmatoria.

Casi 23.582 resoluciones finales

Durante el primer trimestre de este año, los órganos judiciales de Cantabria dictaron un total de 23.582 resoluciones finales, entre sentencias (7.282), autos (10.670) y decretos (5.630).

Por otro lado, a 31 de marzo los asuntos que se encontraban en trámite eran 41.260, lo que supone un incremento del 18,5 por ciento respecto a los que estaban en esa situación en la misma fecha de 2023. A nivel nacional, los asuntos pendientes aumentaron un 17,9 por ciento.

La tasa de pendencia -que pone en relación los asuntos que permanecen en trámite al final del periodo con los que salieron del juzgado-, sigue estando en Cantabria por debajo de la media: 1,74 frente a 2,18.

Si se analiza esta tasa por jurisdicciones, se aprecia que los órganos civiles, pese a ser los segundos que más pleitos reciben de toda España, son los terceros con menor asuntos en trámite.

En el caso de los órganos laborales de Cantabria, que también son los segundos con mayor litigiosidad de entre todos los de España de su tipo, su tasa de pendencia está por debajo de la media del país.

Por último, la tasa de congestión del conjunto de jurisdicciones, al igual que la de pendencia, arroja cifras que colocan a Cantabria por debajo de la media del país.

Así, al poner en relación el total de asuntos por resolver –los que ya estaban en el juzgado al comienzo del año y los nuevos que entraron en el periodo- con los que se resuelven, la tasa de congestión en Cantabria se sitúa en 2,74, frente a una media nacional de 3,17.

Compartir

Cantabria Diario – Periódico de Cantabria

Sigue leyendo

Anterior: El PP muestra preocupación «ante los retrasos y paralizaciones» que sufren las obras fruto de la «falta de gestión del gobierno PRC-PSOE»
Siguiente: Se estabiliza la contratación y baja el paro registrado en Cantabria

Historias relacionadas

HwMdcUI_6Yo62AkJTs-CANTABRIA-DIARIO-1024x930-1
  • Noticias

Propuesta la adjudicación de la redacción del proyecto Museo del Hojaldre en 29.403 euros

David Laguillo 20 de mayo de 2025
i_view64_9vOVL7E9T1-CANTABRIA-DIARIO-1024x498-optimized-1
  • Noticias

El Juzgado notifica el acto de conciliación sin avenencia entre el rey emérito y Revilla

David Laguillo 20 de mayo de 2025
i_view64_bAylEwHOIE-CANTABRIA-DIARIO-1024x557-optimized
  • Noticias

Cantabria refuerza su dispositivo de seguridad ante la final de la UEFA Europa League

David Laguillo 20 de mayo de 2025

CONTACTO

Información General:
info@estorrelavega.com
Notas de prensa y convocatorias:
noticias@cantabriadiario.com
Publicidad:
publicidad@estorrelavega.com

Calle Julián Ceballos 6, Entresuelo, Oficina 4
39300 Torrelavega

Lunes a viernes (de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas)
Teléfono: 942394881

POLÍTICA DE PUBLICIDAD

Este periódico rechaza anuncios de contactos y/o servicios relacionados con la prostitución o explotación sexual; productos o servicios relacionados con las ciencias ocultas y pseudociencias; servicios o productos “milagro”; productos y servicios sanitarios no verificados por las autoridades sanitarias y esquemas de venta multinivel y/o piramidales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información, pinche en
AVISO LEGAL/QUIÉNES SOMOS

(C) CANTABRIA RADIO ES UNA MARCA REGISTRADA

-- AVISO LEGAL -- Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin tener la autorización previa, expresa y por escrito del editor, incluyendo el uso directa o indirectamente comercial en forma de reseñas, resúmenes, o extractos de prensa, a lo que se manifiesta oposición expresa.

Copyright © 2022-2025 CANTABRIARADIO.com CANTABRIARADIO es una marca registrada - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - - PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN PERMISO PREVIO

Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
Cookies y RGPD



Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. MÁS INFORMACIÓN EN AVISO LEGAL, Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad.
AJUSTESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR