Saltar al contenido
CANTABRIA RADIO

CANTABRIA RADIO

Radio online de Cantabria, noticias, actualidad y opinión. LICENCIA SGAE.

Menú principal
  • Noticias
  • Programación
  • PUBLICIDAD EN CANTABRIA RADIO, ESTORRELAVEGA Y CANTABRIA DIARIO
  • CONTACTO
  • Aviso legal
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • 16
  • Valdecilla pone en marcha el programa Depresión Difícil de Tratar
  • Noticias

Valdecilla pone en marcha el programa Depresión Difícil de Tratar

16 de junio de 2023

El objetivo es aumentar las opciones terapéuticas a los pacientes psiquiátricos

El Servicio de Psiquiatría presenta a especialistas de todo el país esta experiencia pionera y muestra los avances obtenidos con el programa CARS para prevenir el suicidio

Santander- 16.06.2023

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) ha desarrollado el Programa de Depresión Difícil de Tratar (DTD), un proyecto que permite a los profesionales del área planificar, organizar y evaluar a los pacientes y sus tratamientos, y optimizar el proceso asistencial.

Este plan surge tras el éxito del Programa de Alta Resolución para el Manejo de la Conducta Suicida y Prevención del Suicidio (CARS), que se puso en marcha en 2016 y cuyos resultados están siendo muy satisfactorios.

Con motivo de la puesta en funcionamiento de ambos programas, el Servicio de Psiquiatría del Hospital Valdecilla y el Instituto de Investigación Sanitaria (IDIVAL), con el apoyo de Janssen, han organizado un encuentro entre profesionales de la Psiquiatría de toda España, procedentes de Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Andalucía y Baleares, para exponer los principales hitos logrados e intercambiar experiencias.

La Depresión Difícil de Tratar es una reconceptualización de la depresión resistente al tratamiento con un nuevo enfoque en el que, además de asumir las posibles limitaciones de las opciones terapéuticas, se incorporan nuevos planteamientos sobre tratamientos personalizados con una evaluación continua de la eficacia de los mismos y seguimiento directo y sostenido en el tiempo.

Este proyecto permite un rastreo pormenorizado del estado general del paciente. Primero se le recibe, se estudia y revisa el tratamiento que tiene pautado en ese momento y se realiza una evaluación de la idoneidad del mismo. Después, se plantea un tratamiento ad hoc.

Tratamiento directo y continuado y seguimiento personalizado de los pacientes

Las características principales del programa DTD son la intensidad y la frecuencia. Esto quiere decir que los pacientes que forman parte del programa tienen contacto directo y de forma continuada con los profesionales, lo que aporta mayor seguridad.

El programa está pensado para que los usuarios reciban asistencia ambulatoria y se eviten ingresos hospitalarios, lo que facilita que sigan en su entorno haciendo vida normal. “Lo interesante de todo esto es que los pacientes están en su casa, pero mantienen un control y un seguimiento muy estrecho dependiendo de cada caso. La respuesta de los profesionales es muy rápida”, señala el jefe del Servicio de Psiquiatría del HUMV, Jesús Artal, uno de los responsables del programa.

DTD permite un enfoque individualizado y de evaluación continua. Una vez que se dan los pasos iniciales, que se realizan de manera habitual, se decide qué otras acciones o tratamientos pueden ser beneficiosos para el paciente.

“Estudiamos cómo están funcionando los tratamientos y ponemos la lupa en localizar las causas de por qué no funcionan. Hay tratamientos de salud mental que no funcionan para todos los pacientes, de esta manera reevaluamos y añadimos nuevas acciones”, señala el médico del Servicio de Psiquiatría de Valdecilla Luis Gaite, que también participa en estos proyectos.

Tanto en DTD como en CARS es importante el funcionamiento de la historia clínica electrónica, ya que recoge toda la información relevante de manera pormenorizada para que los profesionales médicos que atiendan al paciente tengan una información detallada y puedan intervenir de manera adecuada.

El Servicio de Psiquiatría también está desarrollando el Plan de Seguridad Personal para la prevención de la conducta suicida, un planteamiento en el que los profesionales aportan herramientas a los pacientes con conductas suicidas para romper con ese tipo de pensamientos. “Cuando los pacientes están en tratamiento, les explicamos que tienen que tener un plan para cuando estén en sus casas”, señala Artal.

“Este plan –ha añadido el psiquiatra- se basa en una serie de requerimientos que deben seguir, por ejemplo, evitar tener a su alcance medicamentos u objetos con los que puedan hacerse daño, que sepan pedir ayuda o que aprendan a tratarse mejor a ellos mismos”.

La técnica se desarrolla en grupo. Cada persona crea sus propias armas, que son una forma de disminuir los riesgos, ya que ellos saben a qué persona deben recurrir o qué pensamientos tienen que evitar, “les damos un cubo de rubik y en cada cara sitúan sus requerimientos, cada cubo tiene un sesgo personal y ellos lo van estudiando”, matiza Artal.

Buenos resultados del programa CARS

Desde su puesta en marcha en el año 2016, el programa CARS ha cosechado muy buenos resultados. Este proyecto, pionero en nuestro país, ofrece una asistencia ambulatoria rápida, intensiva e integral en la red de salud mental.

CARS incluye la monitorización de la recurrencia de la conducta suicida durante los dos meses siguientes al episodio autolítico. La principal ventaja de este programa es la inmediatez, ya que la cita para un paciente del programa que presenta conductas suicidas se da a las 48 horas. Además, el programa avanza en evitar la dependencia y la cronificación, ya que su objetivo principal es que los pacientes no se alejen de sus entornos y que no tengan largos ingresos hospitalarios.

El programa es un paso para la monitorización intensiva, ya que los médicos pueden saber cómo están los pacientes que forman parte del programa de manera casi instantánea gracias a la APP CARS. De esta manera, los profesionales se ponen en contacto con los pacientes con riesgo de suicido, les hacen preguntas y a través de sus respuestas valoran el estado del paciente. Es una forma de que los pacientes también se sientan más seguros porque este sistema es recíproco y ellos también se pueden poner en contacto con los profesionales.

Sigue leyendo

Anterior: CCOO denuncia que el Ayuntamiento de Torrelavega vulnera derechos fundamentales de Igualdad y Libertad Sindical
Siguiente: Investigado por amenazar al personal sanitario del Centro de Salud de Los Corrales de Buelna

Historias relacionadas

i_view64_EhLuM8bTGb-CANTABRIA-DIARIO-1024x697-optimized
  • Noticias

La Guardia Civil auxilia a un peregrino accidentado en Oreña

David Laguillo 20 de junio de 2025
i_view64_nRzkZko2dh-CANTABRIA-DIARIO-724x1024-optimized
  • Noticias

CCOO denuncia el «ninguneo» de Educación, que podría llevar a una huelga ‘unitaria e indefinida’ en septiembre

David Laguillo 20 de junio de 2025
i_view64_tZkPEKwH1m-CANTABRIA-DIARIO-707x1024-1
  • Noticias

Torrelavega celebra el Orgullo 2025 con un desfile y una gala en la Plaza de La Llama

David Laguillo 20 de junio de 2025

CONTACTO

Información General:
info@estorrelavega.com
Notas de prensa y convocatorias:
noticias@cantabriadiario.com
Publicidad:
publicidad@estorrelavega.com

Calle Julián Ceballos 6, Entresuelo, Oficina 4
39300 Torrelavega

Lunes a viernes (de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas)
Teléfono: 942394881

POLÍTICA DE PUBLICIDAD

Este periódico rechaza anuncios de contactos y/o servicios relacionados con la prostitución o explotación sexual; productos o servicios relacionados con las ciencias ocultas y pseudociencias; servicios o productos “milagro”; productos y servicios sanitarios no verificados por las autoridades sanitarias y esquemas de venta multinivel y/o piramidales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento expreso para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información, pinche en
AVISO LEGAL/QUIÉNES SOMOS

(C) CANTABRIA RADIO ES UNA MARCA REGISTRADA

-- AVISO LEGAL -- Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin tener la autorización previa, expresa y por escrito del editor, incluyendo el uso directa o indirectamente comercial en forma de reseñas, resúmenes, o extractos de prensa, a lo que se manifiesta oposición expresa.

Copyright © 2022-2025 CANTABRIARADIO.com CANTABRIARADIO es una marca registrada - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - - PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN PERMISO PREVIO

Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
Cookies y RGPD



Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. MÁS INFORMACIÓN EN AVISO LEGAL, Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad Reglamento General de Protección de Datos y Política de Privacidad.
AJUSTESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR